Bruselas, 3 abr (EFE).- El ministro español de Exteriores, José Manuel Albares, destacó este jueves ante sus homólogos de la OTAN que Rusia debe aceptar “incondicionalmente” y dentro de un “marco temporal” el alto el fuego en Ucrania planteado en los contactos emprendidos por Estados Unidos con rusos y ucranianos.
Albares, durante su intervención ante el Consejo del Atlántico Norte, dejó claro que Moscú debe aceptar ese alto el fuego sin condiciones y en un plazo determinado, ya que no se puede negociar para siempre una tregua, indicaron fuentes diplomáticas.
A su llegada a la reunión de ministros aliados de Exteriores, que concluye mañana en Bruselas, Albares subrayó ante la prensa que Rusia tiene que “aceptar ya” ese alto el fuego, “sin más tácticas dilatorias, más retrasos”, como “un primer paso hacia una paz definitiva” que debe ser “justa y duradera”.
Durante la sesión de trabajo de los ministros, Albares subrayó el apoyo de España a Ucrania y defendió que tiene que haber una seguridad europea para que haya una seguridad euroatlántica fuerte, indicaron las fuentes.
Además, hizo hincapié en que la OTAN no es solo una agrupación militar sino una alianza en torno a unos valores de democracia, tolerancia, libertad y libre comercio.
En los márgenes de la reunión de la OTAN, Albares se reunió con su homólogo ucraniano, Andrí Sibila, a quien destacó en la misma línea que España y Europa desean, como Ucrania, la paz.
“Rusia debe aceptar el alto el fuego incondicional. Los principios de la Carta de las Naciones Unidas, la libertad y la democracia no son negociables. Nuestro apoyo a Ucrania se mantiene firme”, escribió en un mensaje en redes sociales.
Albares también mantuvo encuentros bilaterales con los ministros de Exteriores de Rumanía, Eslovaquia y Lituania, con los que abordó la seguridad del flanco este de la Alianza y que mostraron su agradecimiento por la presencia de tropas españolas en misiones de la OTAN en su territorio para contribuir a su seguridad.
Albares también tuvo la oportunidad de intercambiar un saludo con el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, con el que mantuvo una llamada la víspera, señalaron fuentes diplomáticas.
En la conversación del miércoles, Albares explicó hoy a la prensa a su llegada a la sede de la OTAN que defendió “la importancia del vínculo transatlántico, tanto en materia de seguridad como en materia comercial”.
El presidente de EE. UU., Donald Trump, anunció en la noche del miércoles aranceles que denomina “recíprocos” a todo el mundo, que para la Unión Europea son del 20 %. EFE