España prohíbe la entrada a los ministros israelíes de Seguridad Nacional y Hacienda

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros, este martes en el complejo de La Moncloa en Madrid.-EFE/ JJ Guillén

Madrid, 9 sep (EFE).- El Gobierno ha prohibido la entrada en España de los ministros israelíes de Seguridad Nacional, Itamar Ben-Gvir, y de Hacienda, Bezabel Smotrich, después de que ayer Israel vetara el acceso a su país de la vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, y la ministra de Infancia y Juventud, Sira Rego.

Esta medida está incluida en el paquete de nueve iniciativas que ayer anunció el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, contra Israel ante la masacre en Gaza, y prohíbe acceder a nuestro país a todas aquellas personas que participen de forma directa en el «genocidio», la violación de derechos humanos y los crímenes de guerra en la Franja de Gaza.

Los dos ministros no podrán entrar en territorio español y serán incluidos en el sistema de información Schengen, según ha explicado el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, en una rueda de prensa en Moncloa tras el Consejo de Ministros.

En el listado de las personas israelíes a las que se les veta el acceso había ya incluidos trece colonos judíos «violentos» a los que se suman ahora estos dos ministros, ha precisado Albares, quien ha señalado que la lista está abierta «y en evolución».

Sobre la no inclusión del primer ministro israelí en esta lista, ha dicho que ya hay medidas de instancias y tribunales internacionales que están plenamente en vigor en España, refiriéndose a que pesa una orden de arresto internacional sobre Benjamín Netanyahu.

También ha aclarado que la medida que deniega la entrada al espacio aéreo español de todas aquellas aeronaves de Estado que transporten material de defensa destinado a Israel, no afecta a los aviones comerciales en respuesta a las preguntas de los periodistas: «es algo que permite la legislación española en materia de navegación y de seguridad aérea»

Estas decisiones, ha subrayado Albares, demuestran que España es el país del mundo «que de lejos», más está haciendo por Palestina, por los civiles gazatíes, por la paz y por el derecho internacional.

Ha insistido en que España «no puede permanecer impasible ante tanto muerto inocente» -más de 64.000- tantos heridos y tantas violaciones del derecho internacional que suceden a diario y de ahí que el Gobierno haya seguido dando pasos con estas medidas que se pondrán en marcha de manera inmediata, como ha asegurado Albares.