Madrid, 2 oct (EFE).- España recibió entre enero y agosto 66,77 millones de turistas extranjeros, el 3,9 % más sobre un año antes, y gastaron 92.463 millones de euros, un alza del 7,1 %, reflejo un mes más del aumento del desembolso por turista, que sube más que las llegadas.
Las cifras publicadas este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE) reflejan que solo en el mes de agosto entraron 11,25 millones de viajeros, el 4,5 % más que en ese mes del año pasado, con un gasto asociado de 16.390 millones de euros, el 6,7 % más.
Aunque los datos acumulados vuelven a marcar máximos históricos como vienen haciendo sistemáticamente desde mediados de 2021, tras la pandemia, en las entradas no se ven los fuertes incrementos de años anteriores (de dos dígitos) en un movimiento de estabilización que el sector considera normal.
Los principales emisores de turistas hacia España siguen siendo los habituales: desde Reino Unido vinieron hasta agosto 13,2 millones (el 4,3 % más); desde Francia, 9,1 millones (apenas el 0,1 % de aumento), y de Alemania, 8,2 millones (2 % más).
Los mayores crecimientos se dieron en la entrada de turistas procedentes de Portugal (2,4 millones y un 16,2 % de aumento) e Irlanda (2,1 millones, el 10,5 % más).
En agosto cayeron los turistas de EE.UU.
La entrada de turistas procedentes de Estados Unidos cayó en agosto un 0,9 %, hasta 366.000 personas, aunque en el acumulado del año creció un 3,1 % y sumó algo más de tres millones de llegadas.
Con los datos mensuales de agosto cayeron también las entradas desde Francia (un 5,1 %, hasta 2,03 millones) y Suiza (un 2 %), mientras que los mayores avances se dieron desde Portugal (24 % más y 653.000 viajeros) e Irlanda (16 % y 334.000).
De los 66,7 millones de turistas que llegaron entre enero y agosto, 43,4 millones se alojaron en hoteles (1,5 % mas) y 8,3 millones en viviendas de alquiler (7,8 % más).
El mayor crecimiento se dio en las entradas de los extranjeros que tienen vivienda en propiedad (un 10,2 % más, hasta 3,6 millones). Otros 7,4 millones se alojaron en casas de familiares o amigos (8,6 % más).
En los ocho primeros meses de 2025 las comunidades que más turistas recibieron fueron Cataluña (13,8 millones y un aumento del 0,2 %); Baleares (11,5 millones y un incremento del 3,3 %) y Canarias (10,3 millones, un 4,5 % más).
Con las cifras de agosto, la primera comunidad de recepción fue Baleares, seguida de Cataluña y de Andalucía.
El gasto medio diario sube el 4,9 %
Según el INE, el gasto medio por persona en agosto fue de 1.457 euros, el 3,6 % más, y el desembolso medio diario se situó en 198 euros, el 4,9 % más sobre un año antes.
Las cifras de gasto medio también vienen creciendo de forma sistemática desde el fin del coronavirus, en parte por la subida de la inflación y, en otra parte, por el reposicionamiento de la oferta hotelera hacia establecimientos de mayor categoría.
En los ocho primeros meses de 2025 Reino Unido fue el país con mayor gasto acumulado (17,9 % del total), seguido de Alemania (11,6 %) y Francia (9,1 %).
El 63,9 % del gasto total en agosto lo realizaron turistas que pernoctaron en alojamientos hoteleros, con un aumento anual del 5,7 %, mientras que el gasto en alojamientos de no mercado creció un 13,6 %.
En agosto se encareció más viajar por libre que con paquete turístico: entre los primeros el gasto subió un 8,2 % en tasa anual y en el segundo segmento aumentó un 2,4 %.