España registra un 13  % más de lluvias de lo habitual en lo que va de año hidrológico

Fotografía de archivo de una mujer con paraguas en la plaza de Porlier de Oviedo, el pasado mes de junio. EFE/J.L. Cereijido

Madrid, 4 jul (EFE).- El valor medio de las precipitaciones acumuladas en lo que va de año hidrológico (desde el 1 de octubre de 2024 y hasta el 1 de julio) asciende a 624 litros por metro cuadrado, lo que supone un 13 por ciento más respecto al valor normal para este periodo, situado en 554 litros por metro cuadrado.

Este excedente pluviométrico se ha registrado en gran parte de la península, con «acumulaciones especialmente destacadas» en la Murcia, la Comunidad Valenciana, la mitad occidental de Andalucía, el entorno del sistema Central y la mitad oeste de Castilla-La Mancha, según datos de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Por el contrario, las lluvias han sido inferiores a lo habitual en una franja del litoral cantábrico, que abarca el sur de Galicia, Asturias, Cantabria y la mitad occidental del País Vasco, así como en el cuadrante sureste peninsular, salvo en Murcia, donde sí se superaron los valores medios.

En ambos archipiélagos, las precipitaciones acumuladas también han estado por debajo de lo normal (según el periodo de referencia 1991-2020), excepto en el norte de Mallorca, La Palma y La Gomera.

Durante la semana del 25 de junio al 1 de julio, las lluvias fueron dispersas y afectaron principalmente al tercio norte y al interior peninsular, mientras que en Canarias y Baleares fueron muy escasas.

Se superaron los 10 litros por metro cuadrado en puntos de Galicia, Asturias, la mitad oeste de Cataluña, así como en zonas aisladas del sistema Central, el sistema Ibérico, la provincia de Cuenca y algunos puntos del norte de Andalucía. Las cantidades más relevantes se registraron en Lleida y A Coruña, con picos de hasta 30 litros por metro cuadrado.

En observatorios principales destacan las siguientes: 29 litros en Jaén, 15 litros en Ávila, 13 litros en Burgos/Villafría, 12 litros en Teruel, 9 litros en Gijón/Musel y 8 litros en Cáceres.

Además, el día 2 se registraron precipitaciones, principalmente en forma de tormenta, en el interior y norte peninsulares.