España se queda sin firmar la Eurocopa perfecta y sin triple corona

La jugadoras de la selección española antes de acceder al podium para recoger la medalla de subcampeonas de la final de la Eurocopa Femenina 2025, que han disputado este domingo frente a Inglaterra en el St. Jakob Park de Basilea (Suiza). EFE/ Ana Escobar.

Basilea (Suiza), 27 jul (EFE).- España, que aspiraba a sumar su primera Eurocopa tras conquistar el Mundial y la Liga de Naciones, no logró completar la hazaña este domingo en la final ante Inglaterra en el St. Jakob-Park de Basilea, donde la tanda de penaltis le privó de firmar una Eurocopa perfecta con pleno de victorias y de conseguir la triple corona.

A pesar de contar con una generación de oro que había alcanzado la cima mundial en 2023 y la Liga de Naciones en 2024, el combinado español no logró rematar el ciclo con un triunfo en la final de la Eurocopa.

Pese a que el torneo empezó accidentado con la meningitis vírica de Aitana Bonmatí y la amigdalitis de Cata Coll, España pasó por primera vez a la fase eliminatoria con pleno de victorias y primera de grupo.

También superó por primera vez una ronda eliminatoria pasando de los cuartos de final. Y, para pasar a su primera final, derrotó, también por primera vez, a Alemania.

El liderazgo de las doble Balón de Oro Alexia Putellas y Aitana Bonmatí, el talento de Patri Guijarro, las paradas de Cata Coll o la experiencia de Irene Paredes no fueron suficientes en el partido de este domingo, que se decidió en una tanda de penaltis que finalizó con un marcador de 3-1.

Cata Coll detuvo dos penaltis, pero Hannah Hampton hizo lo propio con los lanzamientos de Aitana Bonmatí y Mariona Caldentey, mientras que Salma Paralluelo lanzó fuera el suyo.

En Suiza, España ha conseguido superar muchas barreras por primera vez, algo que parecía impensable hace tres años. Pero no pudo conseguir el logro más importante: ser campeonas.