Redacción deportes, 15 jun (EFE).- España volvió este domingo a demostrar su pujanza en la natación artística al completar la Superfinal de la Copa del Mundo disputada en Xi’An (China) al colgarse ocho medallas, dos de ellas de oro, lo que ratifica su buen estado de forma en puertas de los Mundiales de natación que se celebrarán en Singapur a partir del 11 de julio.
Solo China fue superior a España en el conjunto del medallero, con once metales, siete de oro, pero el equipo capitaneado por Andrea Fuentes evidenció que está al máximo nivel, como ya demostró en el reciente Europeo celebrado en Funchal (Portugal) a comienzos de junio, donde fue el país que más metales cosechó, con once, de ellos, cinco oros.
En la última jornada de la Superfinal, que reunió durante tres días a las doce mejores países del mundo en la especialidad, el equipo español sumó su segundo oro, a cargo de Dennis González e Iris Tió en la modalidad de dúo mixto libre, por delante de las parejas china y británica.
La última medalla la consiguió en la rutina de acrobacia, donde el combinado español obtuvo la plata, con China oro y México, bronce, en su segunda medalla tras el oro de Diego Villalobos en solo técnico.
De las once pruebas, España sumó medallas en ocho -las tres de equipos-, con especial protagonismo para Dennis González, con cuatro metales, de ellos, dos oros, también en dúo mixto técnico con Mireia Hernández.
El nadador catalán, de 21 años, se convirtió el pasado mes de abril en el primer hombre en formar parte de la modalidad de equipo libre cuando Fuentes decidió contar con él para la Copa del Mundo.
Además de González, también han obtenido cuatro medallas Tió, una de oro, y Txell Ferré.
La competición de Xi’An puso el broche a la Copa del Mundo, después de las tres primeras pruebas celebradas en París, Soma Bay (Egipto) y Markham (Canadá), en las que España fue primera en el medallero.
Antes de la competición en China, se disputó el Europeo en Funchal, donde el equipo de Andrea Fuentes cosechó cinco oros, tres platas y tres bronces.
Fuentes, plata por equipos con Estados Unidos en los Juegos de París, asumió el cargo de seleccionadora esta temporada tras relevar a la japonesa Mayuko Fujiki, quien estuvo en el cargo durante siete campañas y que cerró su ciclo con el bronce del combinado español en la cita olímpica.
La gran cita de este año serán los Mundiales de Singapur, donde España aspira a reafirmarse como una de las grandes potencias de la natación sincronizada.
En la anterior cita disputada en Doha (Catar) el pasado año, España logró tres platas y un bronce, mientras que en 2023, en Fukuoka (Japón), fueron siete metales con tres de oro.