Espanyol, ambición con los pies en el suelo

Javi Puado celebra su gol en la última jornada de la pasada Liga. EFE/Andreu Dalmau

Barcelona, 12 ago (EFE).- El Espanyol arranca la temporada 2025-26 con la permanencia en Primera División como objetivo claro, aunque desde el vestuario insisten en que es necesario dar un paso más para no repetir el guion del curso pasado, en el que se amarró la continuidad en la máxima categoría en la última jornada.

El proyecto se ha renovado profundamente. Mantiene a su entrenador, Manolo González, artífice de la permanencia, pero hay numerosas caras nuevas: el portero Marko Dmitrovic, los defensas Miguel Rubio y José Salinas, el medio Ramon Terrats y los atacantes Marcos Fernández, Kike García y Tyrhys Dolan.

Además, siguen en la entidad el lateral Carlos Romero, que alarga su cesión tras llegar a un acuerdo con el Villarreal, y el delantero Roberto Fernández: jugó cedido el curso pasado y este verano el Espanyol ha negociado su traspaso con el Sporting de Braga portugués.

A diferencia de lo que ocurrió en la 2024-25, la dirección deportiva, liderada por Fran Garagarza, ha adquirido a sus fichajes, en su gran mayoría, en propiedad. Y no en forma de préstamos. Además, el central uruguayo Cabrera ha renovado hasta 2026 y el capitán Javi Puado, hasta 2030.

En cuanto a las salidas, destaca la del portero Joan García. El guardameta cambió el Espanyol por el Barcelona, que pagó la cláusula de rescisión (25 millones). Su marcha supuso un varapalo para los ‘periquitos’, ya que, al margen de ser uno de los más destacados, se había formado en la cantera blanquiazul.

El entrenador, Manolo González, apuesta por un fútbol protagonista, con vocación ofensiva, pero sin descuidar las tareas de contención. Más allá de lo táctico, el técnico ha repetido durante la pretemporada que el equipo debe acostumbrarse a ganar. Toda una declaración de intenciones.

Durante los amistosos del verano, el cuadro ‘periquito’ ha dejado buenas sensaciones y ha presentado una esperada y clara evolución en ritmo físico y en fluidez en el verde -ganó a Peralada (1-4), Southampton (2-1), Wolfsburgo (0-1), Union Berlin (0-1), empató contra el Newcastle (2-2) y solo perdió contra el Girona en los penaltis en la final de la Copa Catalunya (4-5)-.

El equipo se estrena en LaLiga este domingo contra el Atlético de Madrid en el RCDE Stadium y asume que será un reto.

En el plano institucional, el Espanyol ha cambiado de propiedad este verano. Rastar Group, propiedad del hasta todavía presidente Chen Yansheng, ha vendido sus acciones al holding Velocity Sport Limited (VSL). Este grupo está encabezado por el empresario Alan Pace, dueño del Burnley inglés.

La operación está acordada entre todas las partes, Rastar lo ha comunicado a sus accionistas y todo está pendiente de la aprobación del Consejo Superior de Deportes. Por el momento, VSL no está implicada directamente en la gestión del club blanquiazul y la estructura de la era Chen se mantiene.

Este cambio de propiedad puede modificar las aspiraciones del Espanyol en el curso 2025-26, aunque Alan Pace no ha dado pistas públicamente sobre las líneas maestras de su proyecto deportivo. Por el momento, el Espanyol mantiene los pies en el suelo de cara a la próxima temporada.