Madrid, 27 mar (EFE).- La escritora bilbaína Espido Freire ha ganado el XXII Premio Anaya de Literatura Infantil y Juvenil con ‘El diario de la peste’, un galardón que está dotado con 12.000 euros, ha informado este jueves la editorial Anaya.
El jurado ha destacado “la calidad de la prosa y la capacidad de la autora para aunar una historia intimista sin perder en ningún momento el tono y el ritmo trepidante”.
En la narración, “la autora maneja con destreza los distintos recursos literarios y juega con un estilo arcaico que permite sumergirse de lleno en la época de esta novela”, ha añadido.
Espido Freire (Bilbao, 1974) cuenta en ‘El diario de la peste’ la historia de Elena Hurtado López de Ayala, una joven que huye con su hermano, don Diego, para salvar su vida.
La cotidianidad de Elena se ve trastocada cuando su padre, don Juan, y su madre, doña Magdalena, son enviados a Puebla de Montalbán para investigar los brotes de la pandemia y algunos negocios que mantienen allí.
Elena y su hermano -el único heredero sobreviviente y con una condición cognitiva- deben quedarse con sus criados, quienes planean matarlos después de sentir y sufrir toda la tensión que la peste y las circunstancias del encierro les han hecho padecer. Elena se entera del plan de los criados y huye con su hermano.
“Si algo tengo claro es que la literatura y la historia nos enseñan no solo cómo eran la vida y el pensamiento del pasado, sino también cómo construimos hoy nuestra realidad”, ha señalado la autora.
“‘El diario de la peste’ habla tanto de los retos de una niña en el siglo XVI como de los que cualquier chaval afronta ahora: quién es, el valor frente a situaciones difíciles, la diferencia entre las apariencias y la realidad, la actitud frente a la injusticia y el aprender en quién puede confiar, entre otros desafíos. Nada de eso pertenece únicamente a una época”, ha añadido.
El libro se pondrá a la venta el próximo 3 de abril y el acto de entrega del premio tendrá lugar en mayo, en un encuentro especial con la autora que reunirá a la comunidad literaria y educativa, con especial foco en los lectores preadolescentes.
‘El diario de la peste’ es la octava obra que Espido Freire dirige al público más joven, tras la publicación de ‘El chico de la flecha’, ‘Pioneras’ o ‘Cuentos de siempre como nunca te lo han contado’.