Estados Unidos dice que su déficit con Vietnam es “insostenible” en plenas negociaciones

Vietnam (Vietnam), 12/08/2023.- People form the Vietnamese flag as they take part in a yoga event at My Dinh National Stadium in Hanoi, Vietnam, 12 August 2023. Some 5,000 yoga participants joined in a yoga event at the stadium on 12 August, which is expected to set a Vietnamese Guinness record. EFE/EPA/LUONG THAI LINH

Bangkok, 16 may (EFE).- Estados Unidos ha afirmado que su déficit comercial con Vietnam es “insostenible” y expresó preocupación por el “creciente desequilibrio” en los intercambios con el país asiático, en medio de negociaciones arancelarias.

El oficial del Departamento del Tesoro estadounidense Robert Kaproth enfatizó la “insostenibilidad” de la balanza comercial entre ambas naciones tras una reunión en Washington el jueves con la delegación de Hanói encargada de negociar los aranceles del 46 % que EE.UU. aplicó a las importaciones vietnamitas -en pausa hasta julio-, según recogió este viernes la Agencia de Noticias de Vietnam.

El déficit comercial de EE.UU. con Vietnam fue de 123.500 millones de dólares en 2024, lo que supuso un incremento interanual del 18,1 %, según datos de la Casa Blanca.

Este “creciente desequilibrio” comercial “preocupa” al país norteamericano, según Kaproth.

Con la intención de rebajar el déficit comercial de Washington con Hanói, el viceministro de Finanzas vietnamita, Cao Anh Tuan, propuso hoy a EE.UU. que facilite a Vietnam importar productos estadounidenses de alta tecnología.

Kaproth, por su parte, pidió a Vietnam que combata “el transbordo ilegal y otros tipos de fraude comercial”, en referencia a los productos chinos que llegan a Estados Unidos desde el país del Sudeste Asiático, materia sobre la que Hanói dijo que “ya está implementando medidas”.

Tuan subrayó la “fuerte demanda” de su país de productos estadounidenses energéticos, tecnológicos, agrícolas y de aviación, entre otros, así como que los bienes producidos en Vietnam ofrecen “opciones rentables -a EE.UU.- sin competir directamente con su industria”.

Estados Unidos es el principal mercado de exportación de Vietnam, un país cuya dinámica economía está muy centrada en vender productos a terceros y que fue de los primeros en empezar a negociar los aranceles adicionales del presidente estadounidense, Donald Trump.

Durante el primer mandato de Trump, entre 2017 y 2021, a Vietnam se trasladaron fábricas chinas que aprovecharon la deslocalización para evitar los gravámenes que Washington impuso entonces a Pekín.

El país asiático, donde manufacturan grandes corporaciones de EE.UU. como Nike o Mattel, es una de las naciones con más superávit comercial con EE.UU., tras China, la Unión Europea y México. EFE

mca/pav/ig