Light
Dark
 

Estados Unidos reconoce los esfuerzos de República Dominicana contra la trata de personas

Fotografía de archivo del presidente de República Dominicana, Luis Abinader, durante una de sus ruedas de prensa semanales, en el Palacio Nacional, en Santo Domingo (R. Dominicana). EFE/Orlando Barría

Santo Domingo, 29 sep (EFE).- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció este lunes que Estados Unidos, en su último informe elaborado por el Departamento de Estado, subió al segundo nivel la categoría del país caribeño en la lucha contra la trata de personas, que reconoce los «esfuerzos importantes» contra ese delito.

Este reconocimiento llega, según Abinader, gracias «al trabajo y la eficacia que ha tenido la coordinación entre ambos países en el último año» en la lucha contra dicho delito.

Según el Departamento de Estado de los EE.UU. existen tres niveles de clasificación para los países respecto a la lucha contra la trata de personas, en el primer nivel están «países cuyos Gobiernos cumplen plenamente los estándares mínimos de la Ley de Protección a las Víctimas de la Trata de Personas (TVPA, por las siglas en inglés de dicha ley estadounidense) para la eliminación de la trata».

En el nivel dos, que ahora obtiene la República Dominicana, abarca países cuyos gobiernos «no cumplen plenamente los estándares mínimos de la TVPA», pero que «están realizando esfuerzos importantes para lograr el cumplimiento de dichos estándares».

En el nivel tres están los países cuyos gobiernos ni «cumplen los estándares mínimos» ni «están haciendo esfuerzos significativos para hacerlo».

En las normas mínimas de la TVPA se establece que los Ejecutivos de cada país «deben prohibir las formas graves de trata de personas y castigar los actos de dicha trata», así como «prescribir un castigo proporcional al que se aplica a los delitos graves» en el caso de que se cometa «a sabiendas de cualquier acto de trata de personas con fines sexuales que implique fuerza, fraude, coerción».

La ley también ordena penar cuando «la víctima de la trata con fines sexuales sea un niño incapaz de dar un consentimiento significativo» o en los casos en los que este delito «incluya violación o secuestro o se cause una muerte».

Además, el Departamento de Estado indica que si se comete «cualquier acto que constituya una forma grave de trata de personas, el Gobierno del país deberá prescribir un castigo que sea suficientemente severo para disuadir y que se refleje adecuadamente la naturaleza atroz del delito».

Para cumplir con estos estándares mínimos, «el Gobierno del país debe realizar esfuerzos serios y sostenidos para eliminar las formas graves de trata de personas».