San José, 9 jul (EFE).- El Gobierno de Estados Unidos retiró la visa al presidente del Congreso de Costa Rica, Rodrigo Arias, y al magistrado de la Sala Constitucional Paul Rueda, quienes se unen a una lista de personas que han pasado por lo mismo este año, entre ellos el expresidente costarricense y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias.
La Sala Constitucional confirmó el retiro de la visa al magistrado, pero indicó que no emitirá declaraciones al respecto, mientras que la prensa local informó del caso de Arias, presidente del Congreso durante los últimos 3 años y crítico del Gobierno del presidente Rodrigo Chaves.
El retiro de visas a funcionarios costarricenses comenzó después de una visita que realizó a San José el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, en febrero pasado, durante la cual advirtió de sanciones a quienes colaboraran con actores extranjeros que representen una amenaza para la ciberseguridad estadounidense.
En su visita a Costa Rica, Rubio felicitó al Gobierno de Chaves por su «firmeza» para no permitir la participación de empresas chinas en contratos públicos para el desarrollo de tecnología de 5G.
Tras la visita de Rubio a Costa Rica, el Gobierno estadounidense retiró el visado a los diputados Francisco Nicolás, del Partido Liberación Nacional (PLN), y a las legisladoras Johana Obando y Cynthia Córdoba, del Partido Liberal Progresista, así como a la auditora general del Instituto Costarricense de Electricidad (estatal de energía y telecomunicaciones), Ana Sofía Machuca.
Todos ellos habían sido criticados constantemente por el presidente Chaves y algunos de sus ministros, por supuestamente apoyar o favorecer a la empresa china de telecomunicaciones Huawei, la cual aspiraba a competir por contratos para el desarrollo de redes de 5G en Costa Rica.
En abril, el Gobierno norteamericano le retiró el visado al expresidente y Premio Nobel de la Paz, Óscar Arias, quien históricamente ha criticado a Estados Unidos por su gasto militar, y más recientemente por las políticas migratorias y comerciales que ha estado empleando el presidente Donald Trump.
Este miércoles fue el turno de su hermano y presidente del Congreso, Rodrigo Arias, y del magistrado Paul Rueda.
En ninguno de los casos de retiro de visa el Gobierno estadounidense ha detallado las razones para tomar esa decisión.