Light
Dark
 

Este domingo una borrasca extratropical dejará lluvias muy fuertes en el sur y en el este

Un hombre se protege de la lluvia por el puerto de Santander. EFE/Román G. Aguilera

Madrid, 28 sep (EFE).- Una borrasca extratropical recorrerá el suroeste peninsular y dejará lluvias muy fuertes y acumulados significativos en Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía, sin descartar Extremadura, según las previsiones para mañana, domingo, de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

En el este peninsular las lluvias irán con tormenta y podrán alcanzar intensidades localmente muy fuertes. Se registrarán descensos notables de las temperaturas máximas en interiores de la vertiente atlántica sur.

El exhuracán Gabrielle, convertido en borrasca extratropical, recorrerá el suroeste peninsular y predominarán cielos nubosos o cubiertos en la península y precipitaciones avanzando de oeste a este y afectando a la mayor parte del territorio siendo poco probables en el extremo sureste y en el centro norte peninsular.

Serán más abundantes en la vertiente atlántica sur, así como a últimas horas en el nordeste e interior este peninsular, siendo probables intensidades fuertes con acumulados significativos en regiones de Aragón, Cataluña, norte de la Comunidad Valenciana, este de Castilla-La Mancha y Andalucía, sin descartarse en Extremadura.

En el este peninsular irán con tormenta y localmente con granizo, pudiendo alcanzar intensidades muy fuertes. Intervalos nubosos en Baleares con posibilidad de algún chubasco en el norte, y en Canarias cielos nubosos en los nortes con probables precipitaciones débiles y poco nuboso en el resto.

Probables bancos de niebla matinales dispersos en Andalucía occidental y en los extremos nordeste y noroeste peninsulares.

Temperaturas máximas en aumento en las islas, sudoeste de Galicia y noroeste de Castilla y León, con descensos en el resto de la vertiente atlántica, notables en interiores de su mitad sur, área cantábrica, alto Ebro e interiores del extremo este peninsular.

Mínimas en aumento casi generalizado, más acusado en interiores del cuadrante nordeste. Pocos cambios en el resto.

Soplarán vientos moderados del nordeste en Canarias, Galicia, Cantábrico y litoral Catalán, de poniente en el Estrecho y Alborán, y del sur y suroeste en Extremadura, Andalucía occidental y litorales del sureste. Se esperan intervalos de fuertes en las costas atlánticas gallegas, golfo de Cádiz y litorales sureste, donde son posibles las rachas muy fuertes.

Vientos flojos en el resto, predominando las componentes norte y este en la mitad norte peninsular y Levante, y la sur en la mitad sur y Baleares, donde serán de flojos a moderados.

Predicción por comunidades autónomas:

————————————-

GALICIA: cielos nubosos de nubes medias y altas avanzando desde el noroeste que tenderán a intervalos de nubes a partir de mediodía y con apertura de algunos claros en la mitad sur al final del día. Probable nubosidad baja de madrugada y desde la tarde en la mitad norte de Lugo que provocará la aparición de brumas y algún banco de niebla disperso. Lluvias débiles, que serán más probables e intensas en el entorno de A Mariña, Rías Baixas e interior de Pontevedra.

Temperaturas mínimas en ascenso, que podrá ser localmente notable en Lugo y Pontevedra; máximas en ligero descenso en Lugo y en ligero ascenso en el resto, más acusado en el tercio suroccidental. En el interior, viento flojo del este que rolará a noreste por la mañana con intervalos moderados en el interior en las horas centrales del día. En el litoral, viento del nordeste acompañado de intervalos de fuerte y que rolará a norte al sur de Finisterre a partir de mediodía.

ASTURIAS: cielo nuboso con intervalos de nubes medias y altas avanzando desde el noroeste, quedando cielo cubierto a partir de mediodía, y con abundante nubosidad baja que dará brumas en zonas bajas del interior durante la madrugada y abundantes nieblas persistentes en la Cordillera y zonas aledañas durante la segunda mitad del día. Lluvias débiles o chubascos dispersos, en la Cordillera por la tarde.

Temperaturas mínimas en ascenso, más acusado en el tercio occidental; máximas en descenso, más acusado en la Cordillera. Viento del nordeste, flojo en el interior y moderado en el litoral.

CANTABRIA: intervalos nubosos de nubes medias y altas avanzando desde el noroeste, además de nubosidad baja que podría dar lugar a alguna bruma dispersa en el litoral durante la madrugada y brumas y bancos de niebla en zonas altas del interior de Liébana al final del día. No se descarta algún chubasco disperso en el interior con baja probabilidad.

Temperaturas mínimas en ligero ascenso en puntos del litoral y en la Cantabria del Ebro, y con pocos cambios en el resto. Máximas en descenso, menos acusado o sin cambios en la franja litoral. Viento flojo variable con predominio de la componente norte en el interior, viento flojo del norte y nordeste con intervalos moderados en el litoral.

PAÍS VASCO: intervalos nubosos de nubes medias y altas avanzando desde el noroeste, además de nubosidad baja al final de la tarde que podría originar brumas en las sierras altas del interior. No se descartan lluvias débiles o chubascos dispersos ocasionales de baja probabilidad e intensidad.

Temperaturas mínimas en ascenso generalizado, y máximas en descenso que podría ser localmente notable en el oeste. Viento flojo variable, de componente norte durante las horas centrales, y con algún intervalo moderado en el litoral.

CASTILLA Y LEÓN: intervalos nubosos a nuboso, con probables chubascos en el suroeste, ocasionalmente con tormenta, y sin descartar algunos más dispersos en montañas del norte y este. Al final del día tiende a poco nuboso salvo en el extremo norte y noreste donde se mantendrá nubosidad baja. Sin descartar algún banco de niebla matinal en el suroeste.

Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso, y máximas en descenso, que puede ser notable en el suroeste, ligero o moderado en el resto, y sin cambios o en ligero ascenso en puntos del noroeste. Viento variable, con predominio de componente norte, flojo con algún intervalo de moderado.

NAVARRA: intervalos de nubes medias y altas avanzando desde el noroeste, además de nubosidad baja al final del día que podría ir acompañada de brumas en el tercio septentrional y algún banco de niebla asociado en zonas altas. No se descartan lluvias débiles en la Ribera por la tarde.

Temperaturas mínimas en ascenso generalizado, que localmente podría ser notable en puntos de la Ribera del Ebro; máximas en descenso en la Vertiente Cantábrica y con pocos cambios en el resto. Viento flojo variable, que arreciará a norte en la Ribera a partir de mediodía.

LA RIOJA: intervalos de nubosidad media y alta, y algunas nubes de evolución por la tarde, sin descartar algún chubasco débil y disperso. Temperaturas mínimas en moderado ascenso, y máximas en ligero o moderado descenso. Viento variable, flojo en general.

ARAGÓN: intervalos de nubes altas con nubosidad de evolución diurna. En la segunda mitad del día chubascos acompañados de tormenta que pueden ser localmente fuertes.

Temperaturas mínimas en ascenso generalizado, localmente notable, y máximas en ligero descenso en el tercio sur, en ligero ascenso en el tercio norte, y sin cambios en el resto. Viento flojo variable, predominando la componente este, localmente moderado, la segunda mitad del día y girando a noroeste flojo a moderado en la zona más occidental de la depresión del Ebro al final del día.

CATALUÑA: intervalos de nubes altas con nubosidad de evolución diurna. En la segunda mitad del día chubascos acompañados de tormenta que pueden ser localmente fuertes en Lleida, sin descartarse en zonas del Pirineo de Girona e interior de la provincia de Barcelona, y muy fuertes en Tarragona.

Temperaturas mínimas en ascenso, localmente notable en el extremo occidental y máximas con cambios ligeros. Viento del nordeste en el litoral, moderado; en el resto, viento flojo variable con predominio de sureste por la tarde.

EXTREMADURA: intervalos nubosos aumentando a cielo nuboso o cubierto, con chubascos, sin descartar que puedan ser localmente fuertes, ocasionalmente con tormenta. Al final del día tiende a abrir grandes claros, sobre todo en el norte.

Temperaturas mínimas en moderado ascenso, y máximas en notable descenso, menos acusado en el noroeste. Viento del sur girando al este, flojo a moderado, sin descartar algunas rachas fuertes.

MADRID: por la mañana, intervalos de nubes medias y altas; por la tarde, cielos nubosos o muy nubosos. No se descarta alguna lluvia débil durante la tarde. Temperaturas mínimas en ascenso; máximas en descenso. Viento flojo, variable.

CASTILLA-LA MANCHA: cielos con intervalos de nubes altas que se irán cubriendo de nubes medias a lo largo del día de oeste a este, quedando nuboso o muy nuboso. A partir del mediodía, se darán precipitaciones moderadas en la mitad oeste, de mayor intensidad y persistencia en la provincia de Ciudad Real, donde no se descarta algún chubasco localmente fuerte. En Cuenca y en la Mancha de Albacete se originarán tormentas a últimas horas de la tarde que podrán dejar precipitaciones fuertes e incluso localmente muy fuertes y con probabilidad de granizo.

Temperaturas mínimas en ascenso generalizado; máximas en descenso, notable en el tercio oeste y menos acusado en el este. Durante la primera mitad del día, viento flojo de componente sur; después, de dirección variable.

COMUNIDAD VALENCIANA: intervalos de nubes altas con nubosidad de evolución diurna. En la segunda mitad del día chubascos acompañados de tormenta en el norte de Castellón que pueden ser localmente fuertes; no se descarta que puedan producirse en otras zonas de la mitad norte más débiles y aislados.

Temperaturas mínimas en ascenso generalizado y máximas en descenso, salvo en el interior y los litorales donde no cambiarán. Viento flojo variable, tendiendo a predominar la componente este en las horas centrales.

MURCIA: cielos nubosos, tendiendo a poco nubosos a lo largo de la mañana y aumentando a muy nubosos al final del día, cuando no se descarta que vayan acompañados de precipitaciones débiles en el interior de la Región.

Temperaturas mínimas en ascenso; máximas en ligero descenso o sin cambios. Vientos flojos variables, con intervalos moderados de sureste por la tarde.

BALEARES: cielo nuboso con predominio de nubes medias y altas, tendiendo por la tarde a intervalos nubosos. Baja probabilidad de alguna precipitación ocasional y aislada, preferentemente por la tarde. Temperaturas nocturnas en ascenso y diurnas con pocos cambios o en ligero ascenso. Viento flojo del sur, con intervalos de moderado en Pitiusas, girando a partir de la tarde a este y sureste.

ANDALUCÍA: cielos cubiertos acompañados de precipitaciones moderadas, que se irán extendiendo de oeste a este a lo largo del día y que pueden ser persistentes en el interior de la vertiente atlántica; sin llegar al extremo oriental de la comunidad.

Temperaturas mínimas sin cambios en el litoral mediterráneo y en zonas del interior oriental, en ascenso en el resto; máximas sin cambios en el extremo oriental y en descenso en el resto, notable en Sierra Morena y en el entorno de Grazalema. En la mitad occidental, vientos flojos de suroeste, aumentando a moderados y con intervalos fuertes en el litoral por la tarde. En el resto, vientos flojos variable, con predominio de la componente oeste. Poniente de moderado a fuerte en el litoral mediterráneo, sin descartar rachas muy fuertes en el poniente almeriense por la tarde.

CANARIAS: en Lanzarote y Fuerteventura, predominio de intervalos nubosos con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales por la tarde. En el norte de las islas montañosas, cielos nubosos con lluvias débiles y ocasionales tras el mediodía, pudiendo ser más frecuentes e intensas en medianías. En el resto, cielos poco nubosos que tenderán a intervalos.

Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, puntualmente podrá ser moderado en zonas de interior. Viento flojo a moderado del nordeste, durante la tarde soplará del norte-noroeste. No se descartan rachas localmente muy fuertes en cumbres al final del día.