Este lunes habrá chubascos fuertes y un descenso generalizado de las temperaturas

Tiempo nublado en la playa de las Arenas de Valencia este domingo. El otoño empezará este lunes con tormentas intensas en la península y un marcado desplome de las temperaturas, con valores entre 5 y 10 grados más fríos de lo normal para esta época, que aumentará la sensación de "tiempo desapacible", sobre todo en la mitad norte. Así lo ha anticipado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) cara al estreno de la nueva estación. EFE/ Ana Escobar

Madrid, 21 sep (EFE).- Este lunes se prevén precipitaciones persistentes en el extremo norte peninsular, al tiempo que persistirá un descenso generalizado de las temperaturas al continuar la influencia de una vaguada atlántica y la salida de un frente atlántico por el Mediterráneo.

Según ha indicado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se registrarán chubascos fuertes, incluso localmente muy fuertes, que estarán acompañadas de tormenta en el nordeste y en las islas Baleares.

Además, el organismo ha anticipado un descenso notable de las máximas en la Ibérica sur y localmente en La Mancha, así como probables rachas muy fuertes del noroeste en zonas del bajo Ebro.

Se espera asimismo que la Península y las islas Baleares sigan bajo la influencia de una vaguada atlántica con un flujo de norte en el extremo norte peninsular y la salida de un frente atlántico por el Mediterráneo, que originarán cielos nubosos o cubiertos en el extremo norte, tercio oriental y Baleares.

Esta estimación meteorológica contempla asimismo precipitaciones y chubascos en el extremo norte, el nordeste peninsular y en las Baleares, sin descartarlos en el resto del tercio este, que serán fuertes y acompañadas de tormenta en el nordeste y en Baleares.

La Agencia ha indicado además que habrá nubosidad baja matinal en el extremo norte peninsular y en Baleares, con probables bancos de niebla por la mañana, que serán más persistentes en el Cantábrico y no se descarta que se den los primeros copos de nieve en los Pirineos, por encima de 1800-2000 metros.

Mientras tanto, en Canarias se registrarán intervalos nubosos con algún chubasco débil en las islas montañosas.

También persistirá un descenso generalizado de las temperaturas, que será notable, en el caso de las máximas, en zonas de la Ibérica sur y localmente en La Mancha, mientras que no se esperan cambios en litorales del sudeste y noroeste.

Soplarán vientos moderados de componentes oeste y norte, con intervalos de fuerte y probables rachas muy fuertes de cierzo en el bajo Ebro y de tramontana en la zona del Ampurdán al tiempo que se registrarán intervalos de fuerte en los litorales del Cantábrico. En Canarias soplará un alisio moderado.

– Predicción por comunidades autónomas:

– GALICIA: cielos con intervalos nubosos, con brumas y nieblas matinales y nocturnas en zonas altas de la mitad oriental. Lluvias en el norte y en el este de Lugo. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas con cambios ligeros. Viento flojo a moderado.

– ASTURIAS: cielos nubosos o cubiertos, con brumas y bancos de niebla matinales y nocturnos en la Cordillera. Lluvias, chubascos y tormentas, localmente fuertes y persistentes. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en descenso. Viento de componente oeste.

– CANTABRIA: cielo nuboso o cubierto. Probabilidad de brumas y bancos de niebla matinales en zonas altas del oeste de Liébana aunque no se descartan en puntos aislados del interior. Lluvias y chubascos, localmente fuertes y persistentes, con tormentas en el norte. Temperaturas con pocos cambios, o en ligero descenso en el caso de las máximas. En el litoral, se prevé un viento del componente oeste con intervalos fuertes y, en el interior, viento del noroeste, flojo.

– PAÍS VASCO: cielo nuboso o cubierto. Probabilidad de brumas matinales en zonas altas del suroeste. Lluvias y chubascos, localmente fuertes, acompañados de tormentas. Temperaturas con pocos cambios. En el litoral, viento moderado de componente oeste y, en el interior, viento flojo variable.

– CASTILLA Y LEÓN: intervalos nubosos en el tercio norte, con probabilidad de algunas lluvias y chubascos en la franja más septentrional, sin descartar alguna tormenta durante la segunda mitad del día. En el resto, predominarán los cielos poco nubosos. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso, menos en el tercio norte, y máximas en ligero descenso, con alguna helada débil y dispersa en zonas de montaña. Viento del oeste y noroeste girando a norte, flojo con algunos intervalos moderados.

– NAVARRA: cielos nubosos en el tercio norte, con chubascos que pueden ir acompañados de tormenta. Temperaturas mínimas en descenso, ligero o sin cambios en Pirineos; y máximas sin cambios. Viento flojo variable.

– LA RIOJA: cielo poco nuboso con probabilidad de que se den algunas lluvias o chubascos con tormenta por la tarde, más probables hacia el oeste. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso y máximas sin cambios, con alguna helada débil en la Ibérica. Viento del oeste y noroeste, flojo o moderado.

– ARAGÓN: cielo nuboso en la divisoria del Pirineo, con precipitaciones débiles por la tarde y cota de nieve por debajo de 2200 metros a 1800 metros. Temperaturas mínimas en descenso y máximas sin cambios en el oeste de Zaragoza y en descenso en el resto. Viento moderado.

– CATALUÑA: cielo muy nuboso en la cara norte del Pirineo e intervalos nubosos en la mitad oriental. Habrá probabilidad de chubascos, acompañados de tormenta y granizo. Temperaturas en descenso. Viento moderado de componente oeste en la mitad sur, con intervalos de fuerte y rachas muy fuertes en el tercio sur; flojo de componente norte en el Ampurdán y cara norte del Pirineo; y flojo variable en el resto.

– EXTREMADURA: cielo poco nuboso o despejado, con temperaturas mínimas en descenso y máximas sin cambios o en ligero descenso. Viento del norte y noroeste, flojo.

– COMUNIDAD DE MADRID: cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas en descenso generalizado. Heladas débiles en zonas altas de la Sierra. Viento flojo de componente norte, con intervalos moderados en cumbres, que tenderán temporalmente a variable en zonas llanas durante las horas centrales.

– CASTILLA LA MANCHA: cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas en descenso generalizado, que será notable en cuanto a las máximas en La Mancha y en puntos de los Montes de Toledo. Viento flojo de componente norte, que tenderá a variable en el extremo sureste.

– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo poco nuboso en general, con intervalos de nubes bajas en el sur de Valencia por la mañana e intervalos de nubes de evolución diurna en Alicante por la tarde, donde habrá probabilidad de chubascos a últimas horas. Temperaturas en descenso. Viento moderado del noroeste en el norte de Castellón, con probabilidad de rachas muy fuertes por la mañana.

– REGIÓN DE MURCIA: cielos poco nubosos o despejados, con intervalos de nubes bajas al final del día, sin descartar precipitaciones débiles dispersas. Temperaturas en descenso generalizado en el interior y sin cambios en el litoral. Vientos flojos a moderados del noroeste.

– ISLAS BALEARES: intervalos nubosos con chubascos y tormentas localmente fuertes o muy fuertes de madrugada, sin descartar granizo. Temperaturas en descenso, localmente notable, alcanzándose las mínimas al final del día. Viento moderado de componente norte.

– ANDALUCÍA: cielos poco nubosos o despejados. Temperaturas en descenso. Vientos flojos variables, con predominio de la componente norte.

– CANARIAS: habrá un predominio de cielos nubosos con probabilidad de lluvias débiles y ocasionales en el norte de las islas de mayor relieve, mientras que en el resto de zonas, se prevén cielos poco nubosos en general, con intervalos nubosos en Lanzarote y Fuerteventura a primeras y últimas horas; y en el oeste y sur de las islas occidentales por la tarde. Temperaturas en descenso generalizado. Viento moderado del nordeste con intervalos de fuerte en vertientes sureste y noroeste. Brisas en costas del suroeste de las islas montañosas.