Madrid, 25 ago (EFE).- Este martes predominarán los cielos despejados en la mayoría del territorio, si bien un frente atlántico dejará lluvias débiles en el área cantábrica y norte de Galicia y, por la tarde, chubascos y tormentas aparecerán en el cuadrante nordeste, con temperaturas que se mantendrán similares a las de días anteriores.
Según la Agencia Estatal de Meteorología, los chubascos podrán ser fuertes e ir localmente con granizo en el Pirineo, el entorno del Ebro y el sistema Ibérico.
Los bancos de niebla matinales afectarán al extremo norte peninsular, puntos de la fachada oriental y Estrecho, con calima en Baleares y mitad este peninsular, mientras que en Canarias los cielos nubosos en el norte de las islas dejarán precipitaciones que tenderán a reducirse a lo largo del día.
Las temperaturas máximas descenderán en Galicia, área cantábrica y alto Ebro, con aumentos en Baleares, Huelva y la mayor parte de la mitad oriental peninsular y las mínimas no experimentarán grandes cambios.
Se rebasarán los 36 grados en Mallorca, depresiones del nordeste y en zonas de la meseta sur y de Andalucía, y no se bajará de los 20 grados en la vertiente atlántica sur, depresiones del nordeste y en el área mediterránea, donde localmente los termómetros quedarán por encima de los 25.
El viento será flojo en general, predominando la componente este en la vertiente mediterránea, la norte en la cantábrica y la sur y oeste en la atlántica. Soplará con intensidad moderada el alisio en Canarias, de norte en los litorales del sureste peninsular y del oeste de Galicia y de este en el norte de Baleares.

Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: brumas y nieblas matinales en el interior norte y en el noroeste de Pontevedra y precipitaciones débiles dispersas en el tercio norte durante las horas centrales. Las temperaturas mínimas descenderán o no cambiarán y las máximas irán en descenso.
Los vientos soplarán flojos variables tendiendo por la mañana a norte y noroeste y arreciando a moderados en el litoral de Pontevedra.
– ASTURIAS: predominarán los cielos cubiertos, con brumas matinales y vespertinas en el interior y probables bancos de niebla asociados, más extensos en la cordillera, y precipitaciones débiles y algún chubasco, más probables en la mitad oriental.
Las temperaturas mínimas sufrirán pocos cambios y las máximas registrarán descensos en el tercio sur, con pocos cambios en el tercio litoral. Los vientos serán flojos variables.
– CANTABRIA: cielos nubosos con brumas y bancos de niebla a primeras y últimas horas en el interior, en cuyas zonas altas serán más probables las lluvias débiles dispersas por la tarde. Las temperaturas mínimas cambiarán poco y las máximas presentarán descensos. Los vientos serán flojos variables en el interior y de oeste en el litoral.
– PAÍS VASCO: cielos nubosos en general, acompañados de brumas matinales y vespertinas en el interior y probables lluvias débiles en la segunda parte del día. Las temperaturas mínimas descenderán en la mitad oriental, sin cambios en el resto, y las máximas irán en descenso generalizado.
Los vientos se esperan flojos variables, tendiendo durante las horas centrales a componente norte en todo el territorio.
– CASTILLA Y LEÓN: cielo poco nuboso, aunque aumentando la nubosidad sobre todo en el este, donde junto con el extremo norte, serán probables los chubascos. Las temperaturas mínimas no presentarán grandes cambios y las máximas, descensos en el extremo norte y sin cambios o en ligero ascenso en el resto.
El viento soplará de norte y noreste en el extremo norte, y del suroeste y oeste en el resto, flojo con algún intervalo de moderado.
– NAVARRA: cielo despejado al principio del día, con brumas o nieblas matinales en el norte, pero tendiendo a nublarse, con lluvias débiles y chubascos tormentosos por la tarde. Las temperaturas mínimas irán en leve descenso o no cambiarán y las máximas, en descenso en la vertiente cantábrica, aumentarán en la Ribera Baja, sin cambios significativos en el resto.
Los vientos serán flojos variables, tendiendo por la tarde a componente norte con algún intervalo moderado.
– LA RIOJA: cielo poco nuboso, pero con probabilidad de chubascos, que podrán ir ocasionalmente con tormenta, sobre todo en la mitad oriental. Las temperaturas registrarán pocas variaciones y las máximas disminuirán. El viento se espera variable, flojo en general, más intenso en zonas de tormenta.
– ARAGÓN: cielo con intervalos nubosos y chubascos, localmente fuertes y acompañados de granizo y tormenta en el Pirineo y Cinco Villas, que aparecerán con menor probabilidad en el resto de la comunidad. Las temperaturas mínimas irán en descenso o no cambiarán y las máximas irán en ascenso. El viento se espera flojo variable, con intervalos moderados por la tarde y rachas muy fuertes asociadas a las tormentas.
– CATALUÑA: cielo poco nuboso por la mañana, aumentando la nubosidad por la tarde, con chubascos localmente fuertes que irán con granizo y tormenta en el Pirineo occidental y Valle de Arán al final de la jornada. Las temperaturas mínimas se mantendrán, mientras que las máximas ascenderán, sin cambios en el tercio oriental.
El viento soplará flojo de dirección variable, ocasionalmente moderado en el sur de la depresión central.
– EXTREMADURA: cielos despejados. Las temperaturas no variarán o ascenderán y el viento será de componente oeste, flojo con algún intervalo de moderado.
– COMUNIDAD DE MADRID: cielos despejados, aumentando la nubosidad a mediodía y con algún chubasco disperso en la sierra por la tarde. Las temperaturas mínimas descenderán en el sureste, con cambios ligeros en el resto, y en las máximas predominarán los aumentos ligeros. Los vientos soplarán flojos con predominio de sur, con intervalos más fuertes por las tormentas.
– CASTILLA-LA MANCHA: cielos poco nubosos durante la mañana, que tenderán a cubrirse y a tener algún chubasco o tormenta en los sistemas Central e Ibérico y las sierras de Segura y Alcaraz por la tarde, sin descartar cielos turbios por calima en la mitad sureste.
Las temperaturas mínimas irán en bajada en la Alcarria y la Mancha, con cambios ligeros en el resto y las máximas tenderán a los aumentos. Los vientos serán flojos con predominio de la componente sur, con intervalos más intensos asociados a las tormentas.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo poco nuboso, salvo por intervalos de nubes bajas en el sur de Valencia a primeras y últimas horas. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios, al igual que las máximas, excepto en el interior de Valencia, donde aumentarán. El viento será flojo variable, tendiendo en general a componente este por la tarde.
– REGIÓN DE MURCIA: cielos poco nubosos, aunque con polvo en suspensión y nubes de evolución en las sierras del norte de la región, donde habrá tormentas aisladas. Las temperaturas mínimas no variarán o descenderán ligeramente y las máximas aumentarán. Los vientos se esperan flojos variables tendiendo a componente este, con intervalos moderados por la tarde.
– BALEARES: predominarán los cielos poco nubosos, aunque habrá polvo en suspensión. Los termómetros no experimentarán muchos cambios o registrarán aumentos en las diurnas. El viento se espera entre flojo y moderado de componente este.
– ANDALUCÍA: cielos poco nubosos, sin descartar tormentas aisladas en el interior oriental y polvo en suspensión que podrá producir depósitos de barro. Las temperaturas se mantendrán o ascenderán y los vientos serán flojos a moderados variables, tendiendo a ser de este en el extremo oriental, de sur en el interior oriental y de oeste en el resto.
– CANARIAS: predominará el cielo nuboso en Lanzarote y al norte de las islas de mayor relieve con probabilidad de lluvias débiles por la mañana y tendiendo a abrir claros por la tarde y, en el resto, intervalos nubosos con lluvias débiles en Fuerteventura.
Las temperaturas presentarán pocos cambios y el viento será moderado del norte a nordeste, con algunos intervalos de fuerte, y brisas en el suroeste de las islas montañosas.