Madrid, 28 abr (EFE).- Este martes aumentará la nubosidad de oeste a este durante el día, con una subida de las temperaturas máximas excepto en los litorales del levante y sureste peninsular y en Canarias, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
En los litorales del Mediterráneo se espera una entrada de aire húmedo que dejará nubosidad baja y alguna lluvia débil, mientras que en Canarias estará nuboso en el norte de las islas montañosas, con probables lluvias débiles ocasionalmente moderadas, y con intervalos nubosos en el resto del archipiélago.
Las máximas caerán en los litorales del levante y sureste peninsular, además de en Canarias, y subirán en el resto, mientras que las mínimas aumentarán en la mitad norte, pudiendo ser notable en litorales del Cantábrico, y apenas variarán en la mitad sur y ambos archipiélagos, salvo zonas altas de Tenerife donde se espera un descenso moderado.
Las heladas continuarán restringidas a zonas altas de Pirineos y no se descartan en las cumbres centrales de Tenerife.
Soplarán vientos, entre flojos y moderados, de componentes este y sur, que en Alborán y Estrecho llegarán a tener intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, también probables en zonas del extremo sur de Andalucía, aunque perderán intensidad al final del día.
En Canarias soplarán vientos moderados de componente norte o noroeste con intervalos de fuerte en los canales entre islas y en las islas montañosas.
Predicción por comunidades autónomas:
– GALICIA: intervalos de nubes altas, alguna nubosidad de evolución en zonas de montaña y nubes bajas en el litoral cantábrico por la mañana, que podrían ir acompañadas de nieblas dispersas, con un aumento de las temperaturas y viento flojo.
– ASTURIAS: intervalos de nubosidad alta con temperaturas en aumento, aunque ligero en las máximas de la cordillera, con vientos que soplarán flojos pero que podrán ser temporalmente moderados en el litoral.
– CANTABRIA: poco nuboso, con una subida generalizada de las temperaturas mínimas, que puede ser localmente notable, y de las máximas en el litoral. Se esperan vientos flojos, con intervalos de moderado en el litoral y flojos en el interior.
– PAÍS VASCO: poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes altas al final, en una jornada en la que subirán las mínimas y las máximas sufrirán pocos cambios, salvo un ascenso de ligero a moderado en el litoral. Soplará viento flojo con intervalos de moderado.
– CASTILLA Y LEÓN: cielo poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas, y nubosidad de evolución por la tarde en el suroeste, sin descartar chubascos dispersos con tormenta. Subirán las mínimas y las máximas experimentarán un ascenso ligero o se mantendrán, con vientos flojos con intervalos de moderados.
– NAVARRA: poco nuboso o despejado, con probable nubosidad de evolución diurna en Pirineos, en una jornada de subida de las mínimas y pocos cambios en las máximas, con viento flojo a moderado.
– LA RIOJA: poco nuboso con nubes altas, subida de las temperaturas, sin cambios en las máximas, y vientos del sureste moderados.
– ARAGÓN: cielo con nubes bajas en el valle del Ebro y sistema Ibérico durante la mañana, que se disipará a mediodía y cielo poco nuboso en el resto, con nubosidad de evolución en Pirineos, donde no se descarta algún chubasco débil.
Habrá un ligero descenso de las temperaturas mínimas en el tercio norte y un ligero ascenso en el tercio sur, sin cambios en el resto, mientras que las máximas subirán en el Pirineo y el sistema Ibérico, en una jornada en la que soplará viento flojo, puntualmente fuerte en el valle del Ebro y zonas colindantes.
– CATALUÑA: cielo con intervalos de nubes bajas por la mañana, especialmente en Pirineos y zonas litorales, que tenderá a poco nuboso por la tarde, y nubosidad de evolución en Pirineos, donde no se descarta algún chubasco débil, así como lluvias y lloviznas débiles en el sur de Tarragona.
Cambios ligeros en las temperaturas mínimas, con un ascenso ligero de las máximas en Pirineos, en tanto que soplará en general viento flojo, que será moderado en el interior de Tarragona, y de flojo a moderado en el resto de la costa catalana.
– EXTREMADURA: poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas y nubosidad de evolución por la tarde, sin descartar algunos chubascos dispersos con tormenta, más probables en el oeste.
Habrá un ligero ascenso de las temperaturas mínimas y soplarán vientos flojos a moderados, más intensos en el valle del Tajo.
– COMUNIDAD DE MADRID: intervalos nubosos por la mañana, que aumentarán a nuboso con nubes medias y altas por la tarde y claros al final del día, en el que las temperaturas sufrirán ligeros ascensos o no variarán y los vientos soplarán flojos.
– CASTILLA-LA MANCHA: cielos con nubosidad baja matinal y vespertina en el sureste que puede ir con brumas y bancos de niebla dispersos, mientras que en el resto estará poco al principio y aumentará a intervalos de nubes altas por la mañana, medias por la tarde y claros al final.
Las temperaturas experimentarán cambios ligeros predominando los ascensos en las mínimas en zonas altas del oeste y noreste, y en las máximas en el Valle del Guadiana, con vientos flojos y moderados acompañados de intervalos fuertes en la Mancha y las sierras occidentales de Albacete.
– COMUNIDAD VALENCIANA: cielo nuboso, con tendencia a poco nuboso durante la tarde, salvo en Valencia, con probabilidad de lluvias y lloviznas débiles en toda la comunidad, especialmente en zonas montañosas, salvo en el sur de Alicante.
Subirán las mínimas y las máximas caerán ligeramente en el sur de Valencia y norte de Alicante, pero apenas variarán o tendrán un leve ascenso en el resto, en una jornada de viento flojo, con intervalos de moderado, especialmente en zonas litorales y sur de Alicante.
– REGIÓN DE MURCIA: cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles ocasionales por la tarde, con nubes bajas y brumas matinales en el interior y entrada de polvo en suspensión al final del día, sin descartar depósitos de barro. Temperaturas sin cambios y vientos moderados, ocasionalmente fuertes en el litoral.
– BALEARES: intervalos de nubes bajas con baja probabilidad de alguna precipitación débil, aislada y ocasional, y de algún banco de niebla preferentemente en el interior de Mallorca y Menorca hasta primeras horas de la mañana. Las temperaturas sufrirán pocos cambios y soplará viento flojo que aumentará por la tarde a moderado.
– ANDALUCÍA: intervalos de cielos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles dispersas, que tenderán a despejarse de oeste a este durante la tarde, en un día con polvo en suspensión en la vertiente mediterránea, donde podrían producirse depósitos de barro.
Subirán ligeramente las mínimas o no sufrirán cambios, mientras que las máximas caerán en el tercio occidental, con cambios ligeros en el resto. Los vientos serán flojos a moderados, con rachas muy fuertes de levante en el Estrecho y el litoral mediterráneo oriental, y del sureste en el interior de Málaga y la Sierra Sur de Sevilla.
– CANARIAS: nuboso en Lanzarote y Fuerteventura con baja probabilidad de precipitaciones débiles y dispersas, que irá a poco nuboso por la tarde, mientras que en el norte de las islas montañosas estará nuboso, con probables lluvias débiles o localmente moderadas en las islas occidentales y Gran Canaria. Predominio de cielos poco nubosos en el resto.
Las temperaturas experimentarán pocos cambios en Lanzarote y Fuerteventura, y en las islas montañosas se esperan pocos cambios en costas y un ligero a moderado descenso en zonas de interior, especialmente en cumbres centrales de Tenerife. Soplará viento moderado, con intervalos de fuerte en extremos oeste y este de las islas montañosas, y viento fuerte con probables rachas muy fuertes en las altas cumbres centrales de Tenerife.