Madrid, 29 abr (EFE).- Tras el acercamiento de una baja atlántica a la Península, los cielos, que presentarán intervalos nubosos en la mayoría del territorio sin descartar que vayan con alguna lluvia débil, estarán este miércoles más cubiertos en el tercio oeste peninsular con precipitaciones localmente fuertes en el suroeste y con tormentas en el noroeste.
Las temperaturas máximas descenderán en el suroeste peninsular, litoral gallego e islas Canarias, con ascensos ligeros en demás regiones; las mínimas bajarán de forma leve en el extremo noreste, tercio oeste peninsular y en Canarias, mientras que aumentarán en puntos del interior de Asturias y litorales e interiores del levante.
Soplarán vientos entre flojos y moderados de componente este y sur que, en Alborán y en el extremo sur de Andalucía, podrán alcanzar intervalos de fuerte, así como en el valle del Ebro donde los vientos del sureste podrán ser localmente fuertes, con rachas muy fuertes en el Cantábrico oriental, si bien en Canarias serán moderados de componente noroeste, amainarán al final de la mañana y rolarán a componente oeste en las islas occidentales.
Predicción por comunidades autónomas
– GALICIA: cielo poco nuboso que aumentará a cubierto por la tarde con lluvias que comenzarán por el oeste y se extenderán al resto del territorio por la tarde, acompañadas de tormenta en el norte; las temperaturas mínimas descenderán en la mitad oeste y en Ourense, con pocos cambios en el resto, y las máximas también irán en bajada, notable en el sur y oeste; el viento soplará flojo variable con predominio de la componente sur por la mañana y de la oeste por la tarde.
– ASTURIAS: cielo que irá aumentando la nubosidad por la mañana para terminar cubriéndose y que irá con chubascos que se expandirán de oeste a este a partir del mediodía, ocasionalmente tormentosos y más intensos en el suroeste; las temperaturas mínimas ascenderán, y las máximas presentarán pocos cambios en la mitad oriental y descensos en el resto del territorio; los vientos serán flojos de componente sur, aunque tenderán a variables con intervalos de mayor intensidad en el litoral y en cumbres.
– CANTABRIA: cielos poco nubosos que aumentarán a intervalos nubosos o cubiertos en los que no se descartan chubascos dispersos que se darán por la tarde, con mayor probabilidad en el suroeste: los termómetros no variarán y el viento, que soplará flojo a moderado de componente sur, girará a este en el litoral a partir de horas centrales y a oeste al final del día, con rachas muy fuertes en cumbres.
– PAÍS VASCO: cielos poco nubosos, con intervalos de nubes bajas en Álava al principio de la jornada e intervalos de nubes altas; las temperaturas no presentarán cambios significativos y los vientos serán moderados del sureste con rachas muy fuertes principalmente en zonas altas.
– CASTILLA Y LEÓN: cielo con nubes y precipitaciones generalizadas desplazándose de suroeste a noreste, débiles en general, aunque ocasionalmente más fuertes y acompañadas de tormentas, más probables en la mitad occidental; en las temperaturas mínimas habrá ligeros cambios, mientras que las máximas descenderán en el tercio oeste y se mantendrán sin cambios o ascenderán ligeramente en el resto; en los vientos, flojos a moderados, predominarán las componentes este y sur, con rachas fuertes o muy fuertes en el sistema Central y Treviño durante la primera mitad del día.
– NAVARRA: cielos poco nubosos, con intervalos de nubes bajas en el sur y suroeste por la mañana e intervalos de nubes altas por la tarde; las temperaturas experimentarán pocas variaciones y los vientos serán flojos y moderados de sureste, con rachas muy fuertes en cotas altas de Aralar y Urbasa.
– LA RIOJA: cielo con intervalos nubosos, aunque podrá haber alguna precipitación débil y dispersa, más probable al final del día; no habrá cambios en las temperaturas y los vientos soplarán del sureste moderados.
– ARAGÓN: cielo poco nuboso en la mayoría del territorio, aunque con intervalos de nubes bajas en el valle del Ebro y sistema Ibérico que tenderán a disiparse a lo largo del día con, en ambas zonas, brumas y bancos de niebla matinales; las temperaturas mínimas descenderán en el tercio norte, ascenderán en el tercio sur y se mantendrán en el resto, y las máximas, en ligero ascenso en el Pirineo y sistema Ibérico, tampoco variarán en otras zonas; el viento será flojo del sureste, aunque aumentará su intensidad durante el día.
– CATALUÑA: cielo despejado en general, con nubes de evolución diurna en el Pirineo y brumas y bancos de niebla en Ampurdán, aunque presentará intervalos de nubes bajas en el litoral y prelitoral que tenderán a disminuir, salvo en el extremo sur de Tarragona, donde se esperan lloviznas débiles; las temperaturas mínimas cambiarán ligeramente, mientras que las máximas ascenderán solo en el Pirineo; el viento soplará flojo del noreste en el litoral, del este en el interior y del sur en el Pirineo, y aumentará a moderado en la mitad sur durante la tarde.
– EXTREMADURA: cielo que tenderá a nuboso con chubascos generalizados que se desplazarán de suroeste a noreste, débiles en general, en ocasiones más fuertes y tormentosos; las temperaturas mínimas experimentarán ligeros descensos que, en el caso de las máximas, serán notables; los vientos serán del este y sur, flojos a moderados, fuertes en el extremo norte en la primera mitad del día.
– COMUNIDAD DE MADRID: cielo poco nuboso a primeras horas que se irá cubriendo, sin descartar que vaya con brumas y nieblas dispersas en zonas altas de la sierra, y lluvias débiles, a veces moderadas, menos probables en el sureste; los termómetros no variarán, excepto por algún descenso ligero de las máximas en el oeste de la comunidad autónoma; los vientos soplarán flojos del este y sureste.
– CASTILLA – LA MANCHA: cielo en el que predominarán intervalos nubosos, si bien tenderá a muy nuboso al final del día en la totalidad del territorio, cuando podrá haber brumas y nieblas en el extremo oriental de Albacete y puntos de Alcaraz y Segura, además de lluvias débiles en Toledo, Ciudad Real y en la serranía de Guadalajara; las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso en Cuenca y Albacete, y las máximas, que también aumentarán en la mitad oriental, descenderán en la mitad occidental de Toledo y Ciudad Real; los vientos soplarán flojos y moderados variables, acompañados de rachas fuertes en La Mancha durante las horas centrales.
– COMUNIDAD VALENCIANA: en general el cielo estará cubierto con nubes bajas, que en zonas del sur de Valencia y norte de Alicante reducirán la visibilidad, acompañadas de lluvias débiles que se podrán extender al resto del litoral, excepto en el sur de Alicante, donde el cielo se mantendrá poco nuboso; las temperaturas mínimas irán en ascenso, salvo en la parte sur de Alicante, donde también aumentarán las máximas que no experimentarán grandes cambios en el resto de zonas; el viento será flojo del noreste, con intervalos de moderado en las horas centrales del día, ocasionalmente fuerte en el litoral alicantino.
– REGIÓN DE MURCIA: los cielos amanecerán cubiertos por nubes bajas, con bruma matinal en la sierra y claros durante la tarde; los termómetros subirán y el viento soplará flojo o moderado del este en el interior, más intenso y del noreste la costa, con algunas rachas fuertes.
– ISLAS BALEARES: por la mañana predominarán los intervalos nubosos, aunque el cielo tenderá a despejarse durante el día, entrará polvo en suspensión y las temperaturas apenas variarán o registrarán ascensos; el viento será moderado del este y del noreste, con intervalos fuertes en las Pitiusas.
– ANDALUCÍA: la mitad oeste amanecerá muy nubosa, con claros por la tarde y lluvias moderadas que podrían ser fuertes e ir acompañadas por tormentas en algunos puntos; en el este los cielos se presentarán con intervalos nubosos ; las temperaturas descenderán en el oeste, especialmente las máximas del interior, y en el resto de la comunidad habrá pocos cambios, salvo por algún ascenso de máximas en puntos del este; el viento soplará de componente sur, moderado con tendencia a amainar en el oeste, algo más intenso en el extremo este y flojo en el resto, con intervalos moderados del sur.
– CANARIAS: Lanzarote y Fuerteventura amanecerán con intervalos nubosos que se cerrarán hasta cubrir el cielo por la tarde; al norte de las islas montañosas también se iniciará el día con nubosidad que podrá ir acompañada por lluvia débil en La Palma y en la que se abrirán claros a partir del mediodía; en el resto de vertientes predominarán los cielos despejados; los termómetros descenderán ligeramente en algunos puntos del interior y el viento soplará moderado del noroeste, con tendencia a amainar durante la tarde y rachas muy fuertes del oeste en las cumbres de Tenerife.