Este viernes, descenso generalizado de las máximas salvo en Galicia y Canarias

Una mujer intenta resguardarse la cabeza del sol con un abanico mientras camina por el Puente Romano de Córdoba este jueves. EFE/Salas

Madrid, 18 sep (EFE).- Este viernes se prevé un descenso generalizado de las temperaturas máximas, salvo en Galicia y en las Canarias, donde se esperan concentraciones significativas de calima, y se superarán los 35 grados en zonas de ese archipiélago y en la mitad sur de la vertiente atlántica.

Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), se espera que la Península y Canarias se vean bajo la influencia de una masa de aire subtropical, con abundante nubosidad de tipo medio y alto que, en el caso de la península, irá avanzando de sur a norte.

La fachada oriental permanecerá con cielos poco nubosos o despejados.

Durante la tarde se formará nubosidad de evolución en la meseta y montañas aledañas y en el alto Ebro, así como en zonas del oeste, con probables tormentas y rachas muy fuertes, que podrían ir acompañadas de chubascos y ser localmente fuertes en la meseta norte, norte de la Ibérica y el alto Ebro.

  Del descenso generalizado de las temperaturas máximas se salvarán Galicia y Canarias, donde no se esperan cambios. Se superarán los 35 grados en zonas de Canarias y en la mitad sur de la vertiente atlántica, incluso los 38 en sus depresiones, sin descartarse los 35 en puntos de la meseta norte, sur de Galicia, Cantábrico oriental y Ebro.

Las mínimas irán en aumento en el oeste y centro-norte peninsular, con pocos cambios en el resto, y no bajarán de 20 en el Mediterráneo, en el bajo Ebro y en la mayor parte del cuadrante sudoeste peninsular, incluso de los 25 en regiones de Canarias.

La predicción contempla además vientos moderados de componente este en litorales de la mitad sur peninsular, en el sur de Baleares y Cádiz, con intervalos fuertes y posibilidad de alguna racha muy fuerte en el Estrecho.

Previsión por comunidades autónomas

– GALICIA: se esperan intervalos de nubes medias y altas, y no se descarta algún chubasco débil por la tarde en el cuadrante sureste junto con un viento flojo en dirección variable. Las temperaturas mínimas irán en ascenso al igual que las máximas, sobre todo en el litoral y en el interior de A Coruña, sin cambios significativos en el resto de la comunidad.

– ASTURIAS: cielo con nubes medias y altas, tendiendo a nuboso por la tarde acompañado de chubascos débiles o moderados durante las horas centrales del día. Las temperaturas mínimas irán en moderado ascenso, en especial en el oeste, al igual que las máximas en el litoral. El viento será flojo de dirección variable, predominando la componente sur, con alguna racha fuerte o muy fuerte en zonas altas de la cordillera.

– CANTABRIA: cielo con nubosidad por la tarde y chubascos débiles en la segunda parte del día, que podrían verse acompañados de tormentas. Las temperaturas mínimas irán en ascenso mientras que las máximas subirán en el litoral pero bajarán en el resto de la comunidad. El viento será flojo variable.

– PAÍS VASCO: cielo nuboso y posibles chubascos débiles durante las horas centrales, que podrían ir acompañados de tormentas. El viento será flojo variable por la mañana tendiendo a componente sur a mediodía. Las temperaturas mínimas irán en ascenso notable en el norte y las máximas en descenso, con ligeros ascensos en el litoral.

– CASTILLA Y LEÓN: cielo poco nuboso con nubes altas y con intervalos de nubosidad de evolución diurna, con chubascos dispersos con tormentas, menos probables en el noroeste, aunque algunos pueden ser fuertes y con granizo. Las temperaturas mínimas irán en ascenso y las máximas sin cambios o en descenso. El viento del sur será variable, de flojo a moderado, con probables rachas ocasionales fuertes o muy fuertes.

– NAVARRA: cielo poco nuboso o despejado por la mañana, aumentando a nuboso por la tarde y con probabilidad de algún chubasco débil en la segunda mitad del día. Las temperaturas mínimas irán en ascenso, más acusado en la vertiente cantábrica, donde podría ser notable, mientras que las máximas irán en descenso moderado en la mitad sur. Viento flojo o moderado de sureste.

– LA RIOJA: cielo poco nuboso con chubascos dispersos con tormentas que pueden ser fuertes o provocar granizo. Las temperaturas mínimas irán en ascenso y las máximas en ligero descenso, localmente moderado. Viento del sur o sureste variable, flojo.

– ARAGÓN: cielo poco nuboso o despejado con algún intervalo de nubes bajas matinales en la depresión del Ebro; en el sistema Ibérico habrá nubosidad de evolución diurna con probabilidad de chubascos por la tarde, sin descartar tormenta. Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso en Pirineos y sin cambios en el resto, mientras que las máximas irán en ligero descenso. Viento flojo de dirección variable.

– CATALUÑA: cielo poco nuboso o despejado con intervalos de nubes bajas por la mañana y a última hora en litorales y prelitorales, sin descartar alguna llovizna en Tarragona y Barcelona. Las temperaturas presentarán descensos ligeros. Viento flojo de dirección variable.

– EXTREMADURA: cielos poco nubosos y posibles chubascos dispersos con tormenta, más probable en el norte. Las temperaturas mínimas irán en ligero ascenso y las máximas en descenso. Viento del sur, flojo con intervalos de moderado, sin descartar rachas ocasionales fuertes o muy fuertes.

– COMUNIDAD DE MADRID: intervalos de nubes altas durante la mañana, aumentando a nuboso por la tarde con posibles chubascos y tormentas en la sierra. Las temperaturas mínimas presentarán pocos cambios en la sierra e irán en ligero ascenso en el resto; en cambio, las máximas irán en ligero descenso. Viento flojo de componente sur con intervalos moderados durante la tarde.

– CASTILLA – LA MANCHA: cielo poco nuboso en la mitad oriental, tendiendo a intervalos nubosos al final del día, y no se descarta la presencia de brumas y bancos de niebla dispersos en el sureste de Cuenca y Albacete, por la presencia de nubes bajas durante la madrugada y al final del día. Las temperaturas mínimas mostrarán un ligero ascenso y las máximas, un ligero descenso, más acusado en Cuenca y Albacete. Viento flojo y variable al principio del día.

– COMUNIDAD VALENCIANA:cielo poco nuboso. Las temperaturas mínimas presentarán pocos cambios y las máximas irán en descenso en el interior y sin cambios en el resto. Viento flojo de dirección variable o en calma.

– MURCIA: cielos nubosos, disminuyendo a poco nubosos por la tarde. Las temperaturas mínimas irán en ascenso en el Altiplano y con pocos cambios en el resto, mientras que las máximas mostrarán descensos. Los vientos serán flojos variables.

– BALEARES: predominio de cielo poco nuboso aunque en Mallorca habrá algún banco de niebla matinal. Las temperaturas tendrán pocos cambios. Viento en general flojo del este y sureste con brisas costeras en Mallorca y en Ibiza.

– ANDALUCÍA: cielos nubosos, predominando las nubes medias y altas, con una pequeña probabilidad de chubascos aislados en las sierras por la tarde. Las temperaturas mínimas no presentarán cambios, mientras que las máximas mostrarán un descenso. Vientos moderados de levante en el litoral almeriense y la provincia de Cádiz, que en el área del Estrecho soplará fuerte con rachas ocasionalmente muy fuertes.

– CANARIAS: intervalos de nubes medias y altas con baja probabilidad de lluvias dispersas y ocasionales en la provincia occidental durante la madrugada sin descartarse tormentas ocasionales en zonas de interior. También se registrará calima en medianías y cumbres.

Las temperaturas en general irán en ascenso en zonas bajas y con pocos cambios en cumbres, alcanzándose los 34 ºC. Se podrán superar los 37 ºC en las islas más orientales y en el sur, este y oeste de Gran Canaria, siendo menos probable en el sur, este y oeste de Tenerife. Viento en general flojo.