Este viernes vuelve el calor y habrá precipitaciones en zonas del norte peninsular

Unas personas pasean por la playa de Los Caños de Meca que pertenece al municipio de Barbate en Cádiz. EFE/Román Ríos.

Madrid, 28 ago (EFE).- El desplazamiento de un frente atlántico por el tercio norte peninsular dejará precipitaciones en Galicia y el Cantábrico, con probables chubascos y tormentas fuertes o localmente muy fuertes y con granizo en Baleares y este de Cataluña, y volverá el calor, salvo en Baleares y litorales del sureste de la Península, donde las máximas descenderán.

De acuerdo con el pronóstico de la Agencia Estatal de Meteorología, este viernes las precipitaciones afectarán de forma ocasional al Cantábrico, para reactivarse nuevamente en el Pirineo y en el nordeste de Cataluña, con chubascos acompañados de tormentas fuertes, incluso localmente muy fuertes, e ir con granizo. En Baleares se mantendrá la inestabilidad.

En el resto de la Península se prevé un tiempo más estable, aunque con cielos nubosos en el resto de la mitad norte y abundante nubosidad alta en la sur tendiendo a despejar y probables brumas frontales en Galicia y bancos de niebla matinales dispersos en interiores del Levante.

En Canarias, habrá nubosidad en el norte de las islas, con posibles precipitaciones débiles y dispersas en las de mayor relieve y poca nubosidad en el sur, sin preverse cambios térmicos y con alisios con intervalos de fuerte en zonas expuestas.

Las temperaturas máximas descenderán en Baleares y en litorales del sureste peninsular, predominando los aumentos en el resto de la Península, pudiendo superarse localmente los 35 ºC en puntos del Mediterráneo sur y del Guadalquivir. Las mínimas aumentarán en el extremo noroeste peninsular, descenderán en el resto de la Península y Baleares. No bajarán de 20 ºC en el área mediterránea.

Habrá predominio de vientos de componente oeste en la Península, en general moderados en la mitad norte, Estrecho y Alborán, y flojos en el resto de la mitad sur; con intervalos de fuerte y probabilidad de alguna racha muy fuerte en el Cantábrico sin descartarse en Alborán.

La tramontana será moderada en Ampurdán y Baleares tendiendo a amainar y a rolar a sur, con tendencia a arreciar también la componente sur moderada en el resto del Levante.

 

Mapa de isobaras facilitado por la Aemet elaborado el 28/08/2025 previsto para el 29/08/2025. EFE ***SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)***

Predicción por comunidades autónomas

– GALICIA: cielo nuboso y cubierto, con brumas y nieblas asociadas en zonas elevadas del interior. Precipitaciones débiles, o localmente moderadas en zonas de montaña. Temperaturas mínimas en aumento; máximas con cambios ligeros predominando los aumentos. Vientos moderados con intervalos fuertes y posibilidad de rachas muy fuertes en zonas expuestas.

– ASTURIAS: cielo nuboso y cubierto, con brumas y nieblas asociadas en zonas elevadas del interior. Precipitaciones débiles o localmente moderadas en la cordillera que se extenderán al resto de la comunidad. Temperaturas en aumento, menos acusado en las máximas del litoral. Vientos moderados con intervalos fuertes y posibilidad de rachas muy fuertes en zonas expuestas.

– CANTABRIA: cielo nuboso y cubierto, con brumas y nieblas asociadas en zonas elevadas del interior. Precipitaciones débiles en el litoral que se extenderán al resto de la mitad norte. Temperaturas mínimas con cambios ligeros; máximas en aumento, menos acusado en el litoral. En el litoral, vientos moderados y fuertes con rachas muy fuertes en zonas expuestas; en el interior, flojos variables y moderados.

– PAÍS VASCO: cielo nuboso y cubierto, con precipitaciones débiles en el litoral que se extenderán al interior de la mitad norte. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos; máximas en aumento, menos acusado en el litoral. En el litoral, vientos moderados y fuertes con rachas muy fuertes en zonas expuestas; en el interior, vientos flojos variables y moderados.

– CASTILLA Y LEÓN: intervalos nubosos, tendiendo a despejar, salvo en zonas de montaña. Probabilidad de precipitaciones débiles en el extremo noroccidental, y alguna, más ocasional, en el norte montañoso. Temperaturas mínimas sin cambios, en ligero descenso o en ligero o moderado ascenso; máximas en moderado ascenso. Viento moderado.

– NAVARRA: cielo nuboso y cubierto excepto en el área de Tudela donde predominarán los intervalos nubosos. Precipitaciones débiles, en la vertiente cantábrica y en el Pirineo que se extenderán al resto del tercio norte. Temperaturas mínimas con cambios ligeros predominando los descensos; máximas en aumento. Vientos flojos variables y moderados.

– LA RIOJA: intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso, sin descartar totalmente algún chubasco débil, aislado y ocasional. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso; máximas en ascenso. Viento variable flojo, tendiendo a flojo con intervalos de moderado.

– ARAGÓN: en el Pirineo, intervalos nubosos, con alguna precipitación débil en la divisoria, y en el resto predominio de poco nuboso, con algunos intervalos de nubes altas en la mitad sur. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en ascenso, salvo en Huesca donde no cambiarán. Viento flojo de componente oeste, tendiendo a moderado.

– CATALUÑA: en el litoral central, cielo nuboso con chubascos localmente fuertes, que podrían ir acompañadas de tormentas, remitiendo a poco nuboso. En el Pirineo y nordeste, intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles; en el resto, predominio de poco nuboso. Temperaturas mínimas en descenso; máximas con pocos cambios.

Viento flojo de dirección variable, tendiendo a moderado en el litoral y de flojo a moderado en el interior; en el Ampurdán soplará tramontana moderada.

– EXTREMADURA: cielo poco nuboso, con intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero descenso, y máximas en ligero ascenso, más acusado en el norte. Viento del oeste y noroeste, flojo con intervalos de moderado.

– COMUNIDAD DE MADRID: cielo nuboso, tendiendo a poco nuboso o despejado. Probables brumas en las cumbres de la sierra. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso y máximas en ascenso ligero, más acusado en el suroeste. Vientos flojos del noroeste, temporalmente moderados zonas altas de la sierra.

– CASTILLA-LA MANCHA: intervalos nubosos, con predominio de nubes altas y medias, tendiendo a poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en descenso ligero a moderado; máximas con cambios ligeros predominando los aumentos. Vientos flojos y moderados de oeste y noroeste.

– COMUNIDAD VALENCIANA: intervalos de nubes altas. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en descenso en el litoral, y con cambios ligeros en el resto. Viento flojo variable, predominando el sur y sureste en el litoral, moderado, y la componente oeste en el interior.

– REGIÓN DE MURCIA: intervalos nubosos de nubes altas. Temperaturas en descenso, localmente máximas sin cambios. Vientos flojos del noroeste, tendiendo a componente sur flojos a moderados en las horas centrales.

– BALEARES: intervalos nubosos con algún chubasco ocasional que podría ir acompañado de tormenta y ser localmente fuerte y sin descartarlo en Mallorca. Temperaturas nocturnas en descenso localmente notable, y diurnas con pocos cambios o en descenso. Viento flojo a moderado del nordeste girando a sur y suroeste con brisas costeras.

– ANDALUCÍA: intervalos nubosos de nubes altas. Temperaturas mínimas en ligero descenso; máximas en descenso en el extremo oriental, en ligero ascenso o sin cambios en el resto. Vientos flojos de componente oeste, ocasionalmente moderados. Poniente moderado con intervalos fuertes en el litoral mediterráneo, que irá amainando.

– CANARIAS: en las islas montañosas, cielo nuboso en el norte con baja probabilidad de lluvias débiles y ocasionales, y tendiendo a intervalos nubosos. En el resto de vertientes, poco nuboso. En Lanzarote y Fuerteventura, intervalos nubosos con predominio de poco nubosos. Temperaturas con pocos cambios.

Viento moderado del nordeste, fuerte en extremos sureste y noroeste de las islas de mayor relieve, donde no se descarta alguna racha localmente muy fuerte.