Light
Dark
 

Europarlamentarios buscan encontrar mayor financiación para la inmigración en Canarias

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (c-i), y el vicepresidente, Nahuel Domínguez (c-d), mantienen una reunión este lunes con el presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzonca (3i), y una delegación de diputados europeos, en Santa Cruz de Tenerife. Una delegación de diputados del Parlamento Europeo, en visita oficial a Canarias para conocer la situación migratoria de las islas, tratará de encontrar vías de financiación europea extras para abordar la cuestión migratoria en el archipiélago. EFE/Alberto Valdés

Santa Cruz de Tenerife, 15 sep (EFE).- Una delegación de diputados del Parlamento Europeo, en visita oficial a Canarias para conocer la situación migratoria de las islas, tratará de encontrar vías de financiación europea extras para abordar la cuestión migratoria en el archipiélago.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (c), el vicepresidente, Manuel Domínguez (2i), y el presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzonca (d), junto con los miembros de la delegación, participan este lunes en una rueda de prensa antes de mantener una reunión en Santa Cruz de Tenerife. Una delegación de diputados del Parlamento Europeo, en visita oficial a Canarias para conocer la situación migratoria de las islas, tratará de encontrar vías de financiación europea extras para abordar la cuestión migratoria en el archipiélago. EFE/Alberto Valdés

Así lo ha expresado en declaraciones a los periodistas el presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, el polaco Bogdan Rzońca, que ha asegurado que el asunto migratorio es un problema común de la Unión Europea que hay que abordar de esa forma.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo (i), y el presidente de la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo, Bogdan Rzonca (d), junto con los miembros de la delegación, participan este lunes en una rueda de prensa antes de mantener una reunión en Santa Cruz de Tenerife. Una delegación de diputados del Parlamento Europeo, en visita oficial a Canarias para conocer la situación migratoria de las islas, tratará de encontrar vías de financiación europea extras para abordar la cuestión migratoria en el archipiélago. EFE/Alberto Valdés

La idea, ha ahondado, es recabar información sobre los problemas específicos a los que se enfrentan personas e instituciones y de qué manera se pueden utilizar herramientas como el Pacto de Asilo y Migración europeo.

«Lo importante para la Unión Europea es encontrar fondos para poder ayudar a los migrantes, y este es un tema que nosotros debatimos mucho en el Parlamento Europeo. Necesitamos encontrar una forma de cuantificar la ayuda», ha resumido Rzońca, que junto a otros eurodiputados ha visitado por la mañana el centro de Las Raíces, que ha descrito como «limpio, ordenado y con muchísimos jóvenes».

A esos jóvenes que migran, ha agregado, es para quienes hay que buscar soluciones para que no necesiten venir de manera irregular.

Ante esto, ha insistido, se debe abordar la cuestión migratoria desde diferentes enfoques, como el económico, el legal y el enfoque que puede aportar Frontex, la Agencia de Asilo de la Unión Europea (AAUE), el Parlamento Europeo y gobiernos estatales y regionales.

«Todos ellos tienen que colaborar para encontrar una solución a este problema. Es muy importante la relación entre los migrantes y los que les pueden dar empleo, una vez se establecen en los diferentes países. También los gobiernos y Frontex nos han expresado la necesidad de poder llevar a cabo mejor su trabajo», ha recalcado el eurodiputado polaco.

Ha recordado asimismo que hay numerosos conflictos en el mundo, como el que está «en nuestra fronteras», en Ucrania, y que la cuestión migratoria está también relacionada con la seguridad en Europa.

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado la importancia de que la atención a los migrantes sea digna y pueda garantizarse sí siempre.

«Una vez que la política exterior del Gobierno de España ha fracasado y llegan, hay que atenderlos de manera humana, con dignidad y nos gustaría que se abra el debate en el seno de la Unión Europea sobre el distinto estatus de adultos y menores», ha especificado el presidente regional.

En este sentido, ha lamentado que las ayudas que recibe el Gobierno de España no distinguen si deben ir para los menores extranjeros no acompañados, cuyo estatus jurídico es uno, o si tienen que ir para los adultos.

Ha abogado asimismo Clavijo por empezar a aplicar la nueva modificación legislativa de la ley de extranjería para que en 15 días se asigne a los menores otra comunidad autónoma.

Respecto a ayudas específicas, el presidente canario ha lamentado el retraso en las transferencias del Gobierno de España, pese a los cerca de 580 millones de euros recibidos de la Unión Europea para cuestiones relacionadas con la inmigración, ha expresado.

Ha cifrado el retraso actual en unos 130 millones de euros de transferencias que está costeando el Gobierno canario con fondos propios, una situación que no cree, ha dicho, que sea «justa».