José Miguel Pascual Labrador
Madrid, 27 abr (EFE).- Eva Longoria (Texas, Estados Unidos, 1975) comenzó su carrera profesional hace casi tres décadas, en series conocidas como ‘Beverly Hills’ o ‘General Hospital’, aunque siempre tuvo un objetivo claro: quería producir y ser directora.
“Cuando llegué a Hollywood quería producir y ser directora pero empecé como actriz”, ha explicado en una entrevista con la Agencia EFE en la que ha asegurado que siempre quiso regresar detrás de la cámara, para lo cual no dudó en esperar oportunidades confiando en su talento.
Este domingo, Eva Longoria recibirá en Madrid el Premio de Honor en la XII edición de los Premios Platino, que sitúa su nombre junto al de otros reconocidos compañeros de profesión como Antonio Banderas, Ricardo Darín, Edward James Olmos, Adriana Barraza, Diego Luna, Carmen Maura, Benicio del Toro o Cecilia Roth.
“Estoy muy emocionada y honrada por recibir este reconocimiento a mi trabajo porque siempre quise hacer algo importante para nuestra comunidad. Me siento muy orgullosa de mi trabajo y ojalá premios así, como los Platino, pongan luz en nuestra comunidad latina”, ha dicho a EFE la actriz y directora.
Para ella, el talento latino para el cine y la interpretación resulta “natural” porque, según ha bromeado, son una comunidad que tienden a ser “dramáticos” y que, más allá de esta licencia humorística, destacan por la pasión y las ganas de contar historias.
Además, Longoria ha querido destacar el papel de las mujeres ya que para ella ser directoras también es algo natural: “Tienes que ser multitarea, contestar 100 preguntas, saber resolver problemas, cada minuto hay un fuego que apagar. Y creo que las mujeres siempre están listas para manejar muchas personalidades y para hacer este trabajo”.
Por eso, se ha focalizado en buscar el talento latino, sobre todo el femenino, para abrir más caminos como, por ejemplo, en el musical que está preparando y para el que le gustaría contar con figuras como Roselyn Sánchez, Jessica Alba, Sofía Vergara o Shakira.
Por último, respecto a los estereotipos en el mundo del cine, espera que se puedan cambiar dando más voz a estas comunidades.
Durante la entrevista con EFE, Longoria ha contado que cuando dirigió su primera película, ‘Flamin’ Hot: la historia de los Cheetos picantes’ (2023), recibió muchos guiones de ‘biopic’ y que le encantó poder contar historias de verdad de una persona que hizo algo exitoso en su vida.
“Me gusta que seamos héroes en la pantalla. Necesitamos vernos a nosotros mismos reflejados en esas situaciones. Para mí eso es muy importante”, ha concluido Eva Longoria.