Evenepoel vuela en la crono y Pogacar, en la general

El ciclista belga Remco Evenepoel, del equipo Soudal Quick-Step, durante la quinta etapa del Tour, una crono de 33 kilómetros en Caen, Francia. EFE/EPA/MARTIN DIVISEK

Caen (Francia), 9 jul (EFE).- El belga Remco Evenepoel (Soudal Quick Step) demostró su condición de campeón del mundo y olímpico de la modalidad con una exhibición en la contrarreloj de 33 km disputada en Caen, en una jornada consideraba clave en la que Tadej Pogacar (UAE), segundo clasificado, pasó al mando de la general alejando en más de un minuto a su rival directo, el danés Jonas Vingegaard.

El ciclista belga Remco Evenepoel, del equipo Soudal Quick-Step, durante la quinta etapa del Tour, una crono de 33 kilómetros en Caen, Francia. EFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

Evenepoel (Aalst, 25 años) era el claro favorito y cumplió el pronóstico y se llevó la crono con solvencia, rodando a una media de 54 km/h y máxima de 76 en un circuito de fuerza, nada técnico, donde impuso una potencia que le diferenció de sus rivales.

El ciclista esloveno Tadej Pogacar, del UAE Team Emirates XRG, con el maillot amarillo durante la quinta etapa del Tour, una crono de 33 kilómetros en Caen, FranciaEFE/EPA/CHRISTOPHE PETIT TESSON

La estrella belga no pudo, sin embargo, enjugar los 58 segundos que tenía de desventaja con Pogacar, solo le pudo dar un «mordisco» de 16, pero se puso segundo en la general a 42. Fueron los dos triunfadores de la jornada.

Ambos terminaron con la resistencia de Van der Poel, lejos del nivel de sus rivales y que cedió 1.46 minutos. El podio de la crono lo completó el italiano Affini a 33 segundos. Dentro del ‘top ten’, doble representación española, con Iván Romeo séptimo a 1.02 minutos y Pablo Castrillo décimo a 1.18.

El gran batacazo se lo pegó el danés Jonas Vingegaard (Visma), clasificado en el puesto 13 a 1.21 de Evenepoel y 1.06 de Pogacar, una brecha que lo aleja en la general a una distancia ya preocupante, cuarto a 1.13, y con imagen débil.

Peor les fue a las principales bazas españolas en la salida de Lille. Enric Mas dio la de arena dejándose 2.57 y Carlos Rodríguez 2.15. El balear está fuera del ‘top 10’ y de sus objetivos previos, en la general decimotercero a 3.29, y el andaluz el 16 a 4.04.

Romeo primera referencia importante

Iván Romeo, 21 años, campeón del mundo sub-23 de crono y nacional de ruta, el benjamín del Tour, estuvo al frente con un tiempo de 37.44 minutos, a una media de 52,5 km/h. «Poco técnica y de muchas piernas, agónica», dijo el vallisoletano, quien ganó un duelo particular con el campeón australiano Plapp, a quien superó por 15 segundos.

No tardó mucho en levantarse de la «silla caliente» Romeo, pues fue superado por el campeón de Europa Edoardo Affini (Visma), a quien siguió en coche su jefe de filas Jonas Vingegaard para tomar nota del recorrido. El italiano se tiró un buen rato, más de 2.30 horas, en la sala de espera, justo hasta que llegó Evenepoel como un cohete. Otro nivel.

Evenepoel, imparable, también sacó a relucir el arcoíris

El primero en salir del grupo de favoritos fue Evenepoel. El belga rodó de menos a más, regulando esfuerzos, calculando los sectores donde marcar las diferencias. A mitad de recorrido, km 16,4, no pudo mejorar los tiempos de Plapp y Affini, pero ya superaba en 12 segundos a Pogacar y en 42 a Vingegaard, el nórdico atrancado de inicio. Van der Poel ya se había despedido del maillot amarillo.

Peor iban las cosas para las bazas españolas en el ecuador de la crono. Carlos Rodríguez perdía 1.10 minutos respecto a Evenepoel y Enric Mas en barrena, 1.40. La revelación ya era Iván Romeo como mejor español, quinto a solo 2 segundos.

Mientras se hundía Vingegaard, Evenepoel volaba y Pogacar apretaba los dientes para alejar al danés. Ambos salieron por la puerta grande. El belga feliz celebrando su segunda victoria de etapa en el Tour y la número 64 de su palmarés, así como su «regreso» al podio general. Son dos ciclistas dueños del arcoíris y con ellos luce majestuoso.

El esloveno ya de amarillo, directo al cuarto triunfo en París, y aglutinando los tres maillots del Tour, amarillo, verde y de puntos rojos de la montaña. Imposible el de mejor joven por sus 26 años, si no, también lo tendría. Este hombre es voraz, como lo fue Eddy Merckx, su única referencia de futuro, su reto a superar.

Vuelven las ‘clásicas’ con final en muro

Este jueves la sexta etapa recupera el aroma de prueba clásica con el recorrido ondulado de 201,5 km entre Bayeux y Vire Normandie. En el menú, 8 cotas, la mitad en los últimos 50, con las de Mortain (3a,1,6 km al 9,5 %), Juvigny-le-Tertre (3a, 2.2 km al 7,3 %), Saint-Michel de-Montjoie (3a, 3.7 km al 4.5 %) y Vaudry (4a, 1,2 km al 7,2).

El final espera con un aliciente que puede marcar diferencias, nada menos que un ‘muro’ de 700 metros al 10,2 por ciento que termina en meta. Habrá batalla y los favoritos no andarán lejos.

Carlos de Torres