La Paz, 4 may (EFE).- El exmandatario boliviano Evo Morales (2006-2019) pidió este domingo al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, que reflexione luego del anuncio que el legislador hizo en la víspera para ser candidato a la Presidencia de Bolivia por cuenta propia, en los comicios del próximo 17 de agosto.
“Tal vez sea que hable por última vez de este tema, quiero pedirle al hermano Andrónico que reflexione (…) hermano Andrónico, tienes tiempo para reaccionar, reflexionar y estar con el pueblo”, dijo Morales dirigiéndose a Rodríguez durante su programa en la emisora cocalera Kawsachun Coca.
Morales dijo tener “mucha esperanza” para que Rodríguez le escuche y “no sea un instrumento del imperio (en referencia a Estados Unidos)”.
También contó que incluso envió una carta a Rodríguez para resolver las diferencias mutuas, pero que el legislador nunca le contestó ni le devolvió las llamadas.
El presidente del Senado participó el sábado en un acto masivo en la ciudad occidental de Oruro, en el que comunicó su aceptación para ser candidato a la Presidencia de Bolivia aunque todavía no se reveló con qué partido se presentará a los comicios.
Los partidos que públicamente invitaron a Rodríguez a ser su candidato fueron el Movimiento Tercer Sistema (MTS), del exministro de Educación de Morales Félix Patzi y el Movimiento de Renovación Nacional (Morena), liderado por la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, también con pasado en el oficialismo.
Rodríguez, politólogo de 36 años y oriundo del Trópico de Cochabamba, que es también el bastión político y sindical de Morales, estaba considerado como el futuro sucesor del expresidente y exlíder del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS).
Morales dejó de ser el jefe del MAS en noviembre de 2024, después de casi 30 años, cuando la Justicia y la autoridad electoral reconocieron al dirigente Grover García, afín al presidente Luis Arce, como nuevo líder del partido gubernamental.
El partido oficialista tiene como principal carta a Arce, quien fue proclamado en varios actos para buscar la reelección.
Las diferencias entre Morales y Rodríguez comenzaron a sentirse hace un par de meses, pero se agravaron cuando el parlamentario se ausentó a finales de marzo del acto de la fundación del bloque político Evo Pueblo, que lidera Morales.
También, a mediados de abril, los seguidores de Morales organizaron un acto de proclamación del exmandatario en la población de Entre Ríos, en el Trópico de Cochabamba, lugar en el que Rodríguez es el principal dirigente de los productores de hoja de coca.
El legislador tampoco participó en esa proclamación a Morales debido a que estaba fuera del país cumpliendo una agenda como representante de la Cámara de Senadores de Bolivia.