Evolución favorable en el incendio de Cádiz, estabilizado, y en el de Navarra, controlado

Una de las zonas de camping que han sido afectadas por el incendio forestal declarado de Tarifa (Cádiz) el martes en la zona de la Peña. EFE/ A.Carrasco Ragel

Redacción Medioambiente, 6 ago (EFE).- Este miércoles finaliza otra jornada de incendios forestales en España, con el de Tarifa (Cádiz) dado por estabilizado, «aunque está lejos de la extinción» y el de Obanos (Navarra) como controlado, mientras que, en Galicia, además de uno nuevo en Pontevedra, permanecen cinco fuegos activos.

 

Estabilizado, pero no extinguido, el de Tarifa

En Tarifa (Cádiz), el incendio ha quedado estabilizado esta tarde y, por ello, las autoridades han autorizado el regreso de las 1.550 personas a las casas, hoteles y cámpines de los que fueron evacuados este martes.

El consejero de la Presidencia de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, ha informado de que a las 18:22 horas se ha desactivado la fase de emergencia, situación operativa 1, que fue activada a las cinco de la tarde del martes.

«El incendio no está extinguido ni está en fase de control, pero sí en fase de estabilización y eso permite, ya sí, garantizar una seguridad que para nosotros era la prioridad», ha dicho Sanz.

El Plan de Emergencias por Incendios Forestales seguirá activo en fase de preemergencia, situación operativa 0, y sobre el terreno, especialmente en el frente sur, el más próximo a la carretera y a la playa, y donde hay más establecimientos y alojamientos turísticos.

Sanz ha explicado que las altas temperaturas y el incremento del viento han alargado las tareas, puesto que se han reavivado algunos frentes, especialmente en el este.

Pero, tras la actuación de medios aéreos desde este mediodía, así como de un operativo terrestre que ha recorrido todo el frente este hasta llegar al norte, el fuego se da por estabilizado, aunque «está lejos de la extinción».

Esto son buenas noticias frente a una tarde que se presentaba complicada con pronósticos de viento superiores a los 40 kilómetros por hora por los que Sanz se mostraba preocupado por que fueran un obstáculo para las labores de extinción.

 

Un vehículo calcinado en una de las zonas de camping de Tarifa que han sido afectadas por el incendio forestal. EFE/ A.Carrasco Ragel

Controladas las llamas en Navarra

Un hidroavión arroja agua sobre el incendio en la parroquia de Cuiña, perteneciente al municipio lucense de Fonsagrada, este miércoles. EFE/ Eliseo Trigo

El incendio forestal declarado este martes entre las localidades navarras de Muruzábal, Obanos, Añorbe y Enériz ha quedado controlado.

El fuego que ha afectado a 338 hectáreas forestales mantiene los trabajos de extinción sobre el terreno y el nivel 2 de emergencia ante el elevado riesgo de que se reactive por las altas temperaturas y el viento del sur.

La consejera de Interior, Función Pública y Justicia, Amparo López, ha explicado ante los medios de comunicación que “las circunstancias han evolucionado de forma bastante más favorable” respecto a la situación de ayer, aunque ha insistido en la prudencia y ha indicado que siguen trabajando en el enfriamiento de la zona.

 

Activos los de Galicia

Un incendio en As Neves (Pontevedra), que se ha decretado a primera hora de la tarde y afecta a unas 50 hectáreas, ha obligado a activar la situación 2 de emergencia por su proximidad a las viviendas y cuenta con el apoyo de la Unidad Militar de Emergencias (UME).

La Consellería do Medio Rural ha informado de que, además de ese fuego, hay otros cinco incendios activos en Salceda de Caselas (Pontevedra), Camariñas y Ponteceso (A Coruña) y dos en A Fonsagrada (Lugo), con 80, 110 y 140 hectáreas afectadas, respectivamente.

Los incendios en Camariñas -Xaviña- y Ponteceso -Corme Aldea-, que preocupaban ayer, siguen activos, pero se ha desactivado la situación 2. En ambos casos intervino la UME.