Rueda ha especificado que «afortunadamente, según los últimos informes médicos, evolucionan favorablemente», pese a la gravedad de las quemaduras. Se trata de tres integrantes de la brigada municipal de Oimbra, uno de ellos de 18 años, que es el que sufre las heridas de mayor gravedad. El parte médico ofrecido por el CHUAC recoge que este joven presenta quemaduras de tercer grado en un 40 % de la superficie corporal, además de intoxicación por inhalación de humo. Su pronóstico es «muy grave», al igual que el de los otros dos compañeros ingresados, de 23 y 25 años, ambos sufren quemaduras de tercer grado en el 15 % de su cuerpo y también intoxicación por humo. Aparte de estos tres quemados, ha resultado herido un brigadista de la Xunta, que sufrió una lesión en su desplazamiento en uno de los vehículos de extinción. Los tres brigadistas municipales fueron evacuados al hospital después de verse afectados por el fuego durante las labores de extinción de un incendio en la parroquia de A Granxa, en el ayuntamiento de Oímbra, y que, según las últimas estimaciones de Medio Rural, ha calcinado una superficie superior a las ochenta hectáreas. Este es uno de los múltiples fuegos que afectan a la provincia de Ourense y que han llevado a la Xunta de Galicia a establecer el nivel 2 de emergencia a escala provincial para atender la situación.
Evolucionan «favorablemente» los brigadistas gallegos ingresados con pronóstico muy grave
Santiago de Compostela, 13 ago (EFE).- Los tres brigadistas que se encuentran hospitalizados con pronóstico muy grave por quemaduras sufridas en las labores de extinción de incendios en Galicia evolucionan «favorablemente», así como un cuarto que sufrió una lesión, ha informado este miércoles el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda.
El titular del Gobierno gallego ha visitado el centro de coordinación central de defensa contra incendios forestales, en Santiago de Compostela, donde ha ofrecido información sobre el estado de los cuatro brigadistas hospitalizados, tres de ellos ingresados en la unidad de cuidados intensivos del Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña (CHUAC).