Ewa Pajor: el motor de Polonia que conquista la Liga F y disputa su primera Eurocopa

Imagen de archivo de la delantera polaca del Fc Barcelona Ewa Pajor. EFE/ Quique García

Redacción deportes, 1 jun (EFE).- La delantera polaca Ewa Pajor está protagonizando una de las historias brillantes del fútbol femenino este 2025. Sus goles no solo le han servido para convertirse en la máxima anotadora de la Liga F, sino también para catapultar a Polonia a su primera participación en una Eurocopa femenina, un hito histórico sellado con su gol en el minuto 94 contra Austria el 3 de diciembre de 2024, día de su 28 cumpleaños.

Pajor desembarcó en el FC Barcelona tras nueve temporadas en el Wolfsburgo, donde acumuló 135 goles en 196 partidos. En su primer año en el Camp Nou ha roto todos los moldes: 25 goles en Liga (máxima goleadora), 9 asistencias y más 18 tantos repartidos en Champions, Supercopa y Copa de la Reina. En total, 43 goles en 47 partidos, superando el récord histórico de Jenni Hermoso en la temporada 2016-17.

Todo comenzó cuando Ewa Pajor dejó su hogar con solo 11 años para unirse a la cantera del Medyk Konin, acompañada por su hermana Paulina. Allí fue entrenada por Nina Patalon, quien años más tarde se convertiría en la seleccionadora nacional de Polonia. A los 15 años debutó en la máxima categoría del fútbol polaco, convirtiéndose en la jugadora más joven en hacerlo.

Con Polonia ya encuadrada en el Grupo C de la Eurocopa 2025 en Suiza frente a Alemania, Suecia y Dinamarca, el 4 de julio pasará a la historia del combinado polaco, pues será el día que debuten ante Alemania en el estadio de St. Gallen.

Natalia Gamba