Madrid, 24 sep (EFE).- Fernando Merino, exdelegado de Acciona en Navarra, se ha desmarcado este miércoles en el Senado de la presunta trama de corrupción del caso Koldo, en el que es investigado judicialmente, y ha subrayado que ninguna información relevante de la UCO le acusa de forma directa.
Al comenzar la comparecencia número 83 de la comisión de investigación parlamentaria, Merino ha dicho que se iba a acoger a su derecho a no contestar en lo que afectara a su defensa judicial, pero, posteriormente, apenas ha hecho uso de esa fórmula en los interrogatorios y ha respondido a la mayoría de las preguntas.
«No he visto ninguna información que sea relevante que me acuse de forma directa», ha resaltado el compareciente cuando el senador de Vox Ángel Pelayo Gordillo le ha preguntado por las menciones a su persona en el informe que la UCO de la Guardia Civil hizo para la instrucción judicial y que se ha filtrado a la prensa.
Merino no ha convencido al senador de Vox, quien le ha considerado «el nexo» entre Acciona y los socialistas navarros, ni tampoco al del PP Juanjo Sanz Vitorio, quien ha advertido de que aunque otros investigados «tratarán de presentarlo como el corruptor», en su opinión, en Navarra «la corrupción era previa».
Así, según el relato de Sanz, cuando Merino llegó a Pamplona le dijeron que tenía que ver a Santos Cerdán, vicesecretario de organización del PSN entonces.
Merino ha explicado que visitó a Cerdán y a otros políticos navarros como representante de Acciona, y se ha acogido a su derecho a no declarar cuando Sanz le ha preguntado quién le dijo que tenía que ir a ver a un diputado de la oposición sin cargo institucional, solo secundario en el partido.
Sanz ha hecho hincapié, al igual que la senadora de UPN, María Caballero, en preguntas a Merino sobre la decisión de Acciona de unirse a Servinabar para algunas licitaciones.
El exdirectivo de Acciona ha asegurado que la decisión la tomó algún superior suyo, porque sus funciones como director territorial se limitaban a supervisar el trabajo de los jefes de obra en su ámbito, «sin ningún tipo de capacitación sobre las licitaciones».
Además, ha apuntado que es habitual que las empresas grandes se alíen con otras pequeñas y locales para la gestión, como hicieron en Navarra con otras muchas diferentes a Servinabar, que incluso aportaban menos que esta, que les cedió un técnico de prevención y otro de producción.
«¡Cómo lo iba a saber! Me he enterado por la prensa igual que usted», ha contestado a Caballero acerca de si sabía que Cerdán estaba vinculado a Servinabar.
Sobre su relación con Koldo García, ha asegurado que únicamente existió previamente, durante la redacción del proyecto para la mina de potasa Muga en Sangüesa, cuando Acciona colaboró con Geoalcali, una filial local de una minera australiana, para la cual ejercía como «conserje, chófer y llevando y trayendo papeles».
«No, nada, en absoluto»
«No, nada, en absoluto», ha sido la triple negación más empleada por Merino ante las conjeturas de los senadores de UPN, Vox y PP, incluso ante preguntas tan directas como si Acciona pagó alguna vez mordidas, para añadir que no tiene conocimiento de ello.
También ha negado categóricamente estar involucrado en una supuesta facturación falsa del bar pamplonés Franky, al que acudía «con asiduidad» a almorzar pero en el que sus comidas eran «reales».
Eso sí, se ha acogido a su derecho a no contestar ante la pregunta de si se reunió alguna vez con Cerdán en el Franky.
Merino trabajó para Acciona desde 1991 hasta 2021 y fue directivo en Navarra entre 2014 y 2019. Ha asegurado en el Senado que su traslado ese año a Córdoba no tuvo relación con una pérdida de confianza, al ser preguntado por lo que señaló la empresa cuando se conoció su imputación.
En 2021 fundó Mer Construcciones, una subcontratista, y a ese rol se ha referido Sanz en sus últimas preguntas, en las que ha tratado de vincularle a otra rama de la presunta trama de corrupción, la andaluza, debido a que es cuñado de los dueños de la empresa cordobesa OPR, también investigada.
«¿Interesarse por un expediente en trámite es un delito?», ha contestado Merino al senador del PP sobre un modificado de la adjudicación de una carretera en el municipio jiennense de Torreperogil. «Ese problema lo tiene con el juez», le ha advertido Sanz. EFE
flc/oli