Las Rozas (Madrid), 2 jul (EFE).- Francisco Soto, abogado y socio del despacho Garrigues, será el nuevo presidente del Comité Técnico de Árbitros (CTA) tras su presentación este miércoles en la sede del organismo, en un acto junto al presidente de la Federación Española de Fútbol (RFEF), Rafael Louzán, con el lema «exigencia, transparencia y respeto».
Soto Balirac, de 45 años y anterior delegado en Vigo del Comité Gallego de Árbitros, reemplaza a Luis Medina Cantalejo, cuyo cese fue anunciado hace una semana -junto al de la mayoría de su equipo-, después de ejercer la presidencia de los árbitros desde finales de 2021, tras la marcha de Carlos Velasco Carballo.
En su presentación, Soto marcó como sus principios la independencia, la transparencia, el diálogo, la objetividad, la meritocracia y la unidad de criterio, y pidió confianza y empatía hacia los árbitros, además de agradecer a los directivos que han abandonado el CTA «el trabajo y la labor encomiable» que han hecho.
«Es muy importante para mí dar ese paso de cambio desde la situación profesional como abogado al mundo del fútbol. Empieza una nueva etapa con mucha ilusión. Estaba en una carrera en el ámbito jurídico en lo más alto. Como apasionado del fútbol y del arbitraje no tuve dudas de unirme a este proyecto. Este es mi lugar en este momento», aseguró.
También elogió al equipo arbitral español, al que dijo que pedirá confianza y transmitirá que es su «representante para apoyarlos y pelearse con quien sea por el colectivo».
«No les voy a defraudar. Es lo mejorcito que hay a nivel mundial y lo digo con convicción. El nivel del arbitraje español es brutal, estratosférico, pero el mundo está cambiando y tenemos que unirnos a esa ola de cambio y utilizar las herramientas y aplicarlas en el mundo del arbitraje», indicó.
El nuevo responsable del CTA avanzó que, en diez o quince días, anunciará el equipo con el que va a trabajar, pero avanzó que la junta directiva va a ser sustituida por una estructura funcional con responsables en cada área, que incluyen un responsable de relaciones institucionales y portavocía, que va a ser un exárbitro; un director técnico, responsable de toda la formación con un equipo de responsables de cada categoría; así como un responsable de VAR, otro de inteligencia artificial y otros para fútbol femenino, fútbol sala y fútbol playa.
En cuanto a las designaciones, señaló su intención de incorporar la inteligencia artificial con todos los parámetros que se utilizan para ellas, aunque aseguró que «la inteligencia artificial no va a reemplazar a las personas, viene para ayudar».
«Queremos profesionalizar el VAR, que cada vez se unifiquen más los criterios y que el VAR se vea como una herramienta súper positiva, es básica a día de hoy, pero muchas veces no se ve así. Queremos que el error arbitral sea lo menos posible, que la polémica venga por otra cosa», agregó.
Tras meses de trabajo de la comisión para la reforma del sistema arbitral, el nuevo responsable del CTA consideró que «hay que iniciar una nueva etapa con nuevas ideas».
«Es otro mundo, vamos a empezar de cero, vamos a crear, a construir y vamos a poner en valor el mundo arbitral. Espero que en el corto plazo la figura del árbitro sea apreciado, no neutro, sino apreciado por todos los actores del mundo del fútbol», indicó.