Expertos constatan signos de recuperación vegetal en Las Médulas (León) tras el incendio

Dos vistas del espacio natural de Las Médulas, catalogado por la Unesco Patrimonio de la Humanidad; la de arriba tomada antes del incendio sufrido este mes de agosto, y la de abajo tomada tras el incendio forestal declarado en Yeres (León), el pasado 9 de agosto, que afectó al paraje natural de Las Médulas y causó un importante daño en la vegetación. EFE/Ana F. Barredo

Ponferrada (León), 1 sep (EFE).- La investigadora Flor Álvarez Taboada, profesora de la Escuela de Ingeniería Agraria y Forestal del Campus de Ponferrada de la Universidad de León, ha detectado indicios de regeneración vegetal en la zona del espacio natural de Las Médulas -Patrimonio de la Humanidad- afectado por el incendio forestales de Yeres declarado a principios de agosto.

Álvarez Taboada, que ha visitado el paraje acompañada por la también profesora Leonor Calvo y especialistas de los grupos de investigación Dracones y Geat, ha afirmado a través de redes sociales que «la vida comienza a abrirse paso nuevamente en Las Médulas», y «el suelo no ha sufrido daños graves y ya se observan rebrotes de vegetación».

Tal como explican las investigadoras, la intensidad del fuego fue baja en gran parte del terreno, por lo que esperan que la vegetación se recupere con lluvias suaves, ha indicado Álvarez Taboada, y ha apuntado que los restos de brezos y otros matorrales permiten confirmar que el incendio se desplazó con rapidez y no afectó de manera profunda al terreno.

No obstante, en zonas con fuertes pendientes y escasa cobertura de suelo, principalmente en brezales, los efectos fueron más severos. “En estas áreas ya se partía de un terreno muy limitado”, ha advertido la investigadora.

Los expertos coincidieron en que, con seguimiento y condiciones adecuadas, la recuperación del ecosistema es posible y la naturaleza volverá a equilibrar el patrimonio natural y cultural que hace único a este enclave berciano, catalogado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad.