Expertos demandan más investigación y desarrollo tecnológico agropecuario en América

Fotografía de archivo en la que se registró al director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, durante una entrevista con EFE, en Washington (EE.UU). EFE/Lenin Nolly

San José, 27 mar (EFE).- Expertos reunidos en el Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) expresaron este jueves la necesidad de aumentar la productividad, la investigación y el desarrollo tecnológico agropecuario de la mano de la conservación del ambiente en América.

Los expertos participaron en una reunión que busca fortalecer el Foro de las Américas para la Investigación y Desarrollo Tecnológico Agropecuario (FORAGRO), con el fin de generar una hoja de ruta estratégica para la ciencia, tecnología e innovación de la agricultura y los sistemas agroalimentarios de las Américas, indicó el IICA.

Además, el instituto propone avanzar en materia de cooperación horizontal y discutir caminos para aprovechar mejor la participación de la región en los principales espacios globales para el agro y los sistemas agroalimentarios.

“Nos preguntamos por qué, existiendo un nuevo mundo de desarrollos tecnológicos, la agricultura de nuestra región todavía no logra capitalizarlos. O por qué, teniendo en los países instituciones enfocadas en investigación para la agricultura, no aprovechamos mejor las oportunidades”, dijo Manuel Otero, director general del IICA, .

Otero afirmó que la región necesita “una nueva plataforma para la cooperación horizontal” y “que las Américas tengan una voz más fuerte en la agenda global de tecnología agroalimentaria”.

Según las autoridades, hay oportunidades sin precedentes para América Latina y el Caribe en procura de aprovechar los residuos en la creación de nuevos bioproductos y restaurar ecosistemas o mejorar el uso del agua y el suelo para enfrentar el cambio climático.

“Tenemos el desafío de hacer una agricultura multifuncional, resiliente y sustentable. Con ciencia y tecnología, América Latina tiene soluciones para sistemas complejos y podrá continuar como protagonista de la agricultura mundial, contribuyendo a la seguridad alimentaria y paz en el planeta”, dijo la especialista en Agricultura, Recursos Naturales y Desarrollo Rural del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Marion Le Pommellec.

El evento en el IICA convocó a representantes de la ciencia y la tecnología para la agricultura y los sistemas agroalimentarios de la región, así como a institutos de investigación nacionales e internacionales, organismos de cooperación, la academia, el sector privado y organizaciones de productores agrícolas.

El IICA ejerce la secretaría ejecutiva de FORAGRO, que fue establecido en 1997 como el mecanismo hemisférico multisectorial para el debate y la movilización de acuerdos sobre temas de investigación e innovación que impactan el sector agroalimentario de las Américas.