Expertos piden una gestión pública del agua que “proteja frente a las privatizaciones”

El vicerrector de Investigación, José Miguel Mateos Roco (c), inaugura el XIII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del agua que bajo el lema “Desde la escasez hacia la reasignación social y ambiental del agua”, junto a Joan Corominas Masip (2i), Presidente de la Fundación Nueva Cultura del Agua (FNCA), Irene de Bustamante Gutiérrez (2d), Directora del Instituto Madrileño de Estudios Avanzados en Agua (IMDEA Agua), Carlos Dionisio Pérez Blanco (i), Copresidente del Comité Organizador del Congreso, Javier Sierra Pierna, Co-presidente del Comité Organizador del Congreso, pretenden aportar claves conceptuales y operativas para avanzar en la senda de la transición hídrica justa, como parte de la transición ecosocial que necesitamos para abordar los múltiples desafíos actuales.-EFE/ JM García

Salamanca, 24 abr (EFE).- Expertos de diferentes disciplinas han pedido este jueves una gestión pública del agua que “proteja frente a las privatizaciones” en el XII Congreso Ibérico de Gestión y Planificación del Agua, que este año se celebra en Salamanca con el lema ‘Desde la escasez hacia la reasignación social y ambiental del agua’.

“Aunque la cobertura del derecho humano al agua en Europa sea más alta que en otros territorios, existe una brecha: 16 millones de personas no tienen garantizado el derecho humano al agua en Europa”, ha recordado Aura Vidal Carrasco, representante de la asociación internacional de Enginyeria Sense Fronteres en la primera jornada de este encuentro.

Vidal Carrasco ha sido una de las voces que han abogado por una gestión pública y transparente del agua “con medidas que protejan frente a las privatizaciones”, mientras que Jaime Melo Baptista, del Centro Internacional da Àgua de Lisboa, ha apuntado que los Estados tienen que promover políticas públicas que funcionen de manera articulada.

En la inauguración de esta decimotercera edición del congreso, que cuenta con la participación de más de 150 personas expertas de 15 países, también han estado Irene de Bustamante, directora del instituto IMDEA-Agua, y José Miguel Mateos, vicerrector de Investigación de la Universidad de Salamanca.

Los congresos ibéricos arrancaron hace 27 años en Zaragoza y reúnen a personal investigador, académico y también de los movimientos sociales y ciudadanos preocupados por el reparto social y el buen uso del agua.