Expresidente del fútbol chileno inscribe su candidatura presidencial como independiente

Fotografía cedida este lunes, 18 de agosto, por la oficina de prensa del candidato presidencial independiente Harold Mayne-Nicholls, al posar durante la inscripción de su candidatura, en las oficinas del Servicio Electoral (Servel), en Santiago de Chile. EFE/Prensa Harold Mayne-Nicholls

Santiago de Chile, 18 ago (EFE).- El expresidente de la Asociación Nacional de Fútbol Chileno (ANFP) Harold Mayne Nicholls, periodista y exdirector de la Corporación organizadora de los Juegos Panamericanos Santiago 2023, inscribió este lunes su candidatura presidencial como independiente para las elecciones del próximo 16 de noviembre, en las que aspira llegar a segunda vuelta.

“Ganando 1-0 te dan los mismos tres puntos que ganando por goleada (…) Las expectativas son, obviamente, pelear por la mayor cantidad de votos posibles con tal de llegar a la segunda vuelta y llegar a la presidencia”, afirmó Nicholls previo a su inscripción en el Servicio Electoral de Chile (Servel).

El exdirectivo de la ANFP había informado el pasado viernes que logró reunir las 35.361 firmas que exige la autoridad electoral para convertirse en candidato, al cumplir con el mínimo del 0,5 % de los sufragios de la pasada elección de diputados.

Nicholls comentó que recorrió 85 comunas dentro de las regiones en el país austral para recolectar las signaturas y prometió que visitará aquellas a las que no ha ido.

“La cantidad de kilómetros que hicimos era, si no me equivoco 5,3 veces desde Visviri (paso fronterizo entre Chile y Bolivia) hasta la Antártida y de vuelta, así que vamos a seguir, eso no es mayor problema”, comentó el comunicador.

El dirigente deportivo, que también desempeñó cargos directivos de la FIFA entre 1993 y 2012, continúa trabajando en los lineamientos de su programa de gobierno que presentará los próximos días, pero definió los pilares fundamentales.

“En primer lugar, la seguridad como un todo: seguridad pública y ciudadana, pero también seguridad en salud, en educación, en vivienda, jurídica y para los inversionistas”, argumentó Nicholls.

El periodista es reconocido en Chile porque durante su gestión al frente de la ANFP contrató al entrenador argentino Marcelo Bielsa, cuyo proceso al frente de La Roja dio origen a la más reciente época dorada del fútbol chileno, que coronó dos Copas América en 2015 y 2016, cuando ya había dejado el cargo.

Además, Nicholls adquirió un gran prestigio como gestor tras su exitoso paso por la Corporación de Santiago 2023, a la que se sumó seis meses antes del inicio de los Juegos Panamericanos, cuando el retraso de las obras complicó la organización.

El ahora candidato cuestionó el tono actual de la competencia presidencial entre los candidatos anunciados por los partidos tradicionales y abogó por que, en adelante, “sea una lucha limpia, una lucha donde se impongan la idea y no los temas personales, que no haya agresiones”.

“Todas estas cosas que hemos escuchado en los últimos días, que a mí me incomodan muchísimo respecto de otros, no de mí, no le hace bien ni al país, mucho menos a la política”, apuntó Nicholls y motivó a que “nos volvamos a sentir orgullosos de una nueva forma de hacer política”.

El expresidente de la ANFP se mostró convencido de llegar al balotaje y rechazó contestar sobre el respaldo a otro candidato, en caso de no alcanzar su objetivo: “Vamos a pasar a segunda vuelta, así que esa respuesta no la puedo dar”.