Expresidente Duque afirma que la política se volvió espectáculo y ve retroceso democrático

El expresidente colombiano Iván Duque habla durante la presentación de su libro 'Fuerza y verdad', este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

Bogotá, 2 jul (EFE).- El expresidente colombiano Iván Duque afirmó este miércoles que la política se ha convertido en un espectáculo y que las democracias están retrocediendo en el mundo, problemas que, en su opinión, se enfrentan con educación y acceso a información de calidad.

«Hoy la política está desafortunadamente sometida a ser un espectáculo antes que llevarle a la ciudadanía respuestas concretas», dijo Duque (2018-2022) en la presentación de su libro ‘Fuerza y verdad’ (Planeta), en el que recopila conversaciones con 18 académicos de la Universidad de Oxford sobre el futuro del humanismo.

Según Duque, «nuestras sociedades se están preguntando si realmente estamos progresando o estamos teniendo retrocesos producto de la polarización, de la posverdad, del auge de las tecnologías».

Por eso, el expresidente dijo que en la presentación del libro, que tiene prólogo del exprimer ministro británico Tony Blair, que en el mundo se están viendo «retrocesos institucionales severos y también un retroceso en la concepción humanista de las sociedades».

«El núcleo de la democracia es la libertad de elegir y para ejercer la libertad de elegir se necesita tener buena información y buena información necesita buena curaduría, y quién la decante, y eso no se puede hacer sin humanismo, sin formación, sin un sentido crítico, sin lectura crítica, sin debatir opiniones y cotejar puntos de vista», explicó.

En ese punto, Duque citó a Chris Patterson, último gobernador británico de Hong Kong y uno de los académicos con los que conversó para el libro, que dice: «La mayor amenaza hoy es la demagogia porque busca activar las expresiones emocionales por encima de la frialdad racional que permite la libertad de elegir en democracia».

«Pero nos dice también en esas mismas conversaciones que la política se puede rescatar y se rescata desde la formación humanística de quienes van a ejercer la política y de quienes tienen que anteponer el interés general al interés particular y que deben buscar los canales para resolver a partir de las diferencias», agregó.

La IA y los jóvenes

El expresidente colombiano Iván Duque habla durante la presentación de su libro 'Fuerza y verdad', este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega

El expresidente se refirió también a otro problema de la sociedad moderna, que se está «menospreciando», y que es «la crisis de soledad que tienen muchos sectores de la juventud en el mundo».

Ese fenómeno, expresó, «se manifiesta con crecimiento de ansiedad, de poca interacción social, de poca lectura análoga, de poco debate conceptual, de tener el privilegio de manifestarlo todo a través de un chat, y de acceder a respuestas solamente haciéndole una pregunta a un aparato».

Eso «empieza a generar daños también en la concepción humanista» que «no tiene que ver solamente con la formación, la lectura, y la búsqueda del conocimiento, sino también con la interacción social».

No obstante, defendió el papel que la inteligencia artificial (IA), pues considera que bien utilizada puede tener en el desarrollo de las sociedades porque, por ejemplo, acercará a los científicos «a las vacunas para resolver muchas de las enfermedades más graves del mundo» o permitirá «descifrar lenguajes que se han ido perdiendo porque hacen parte del patrimonio de las lenguas muertas», dijo citando al director del Departamento de Ciencias Computacionales de Oxford, Michael Wooldridge.

Según Duque en su capítulo en el libro, Wooldridge «invita a entender que la inteligencia artificial puede llevar a condensar una muy buena parte del pensamiento».

«La ciencia nos tiene que llevar a ser más humildes, pero nos tiene que llevar a entender que su evolución también es algo que debemos añorar, ejercer y que necesitamos depositar todas las herramientas institucionales para lograrlo», manifestó el expresidente.

El expresidente colombiano Iván Duque habla durante la presentación de su libro 'Fuerza y verdad', este miércoles, en Bogotá (Colombia). EFE/ Carlos Ortega