Expresidente Lasso tilda de “show político” caso por peculado que fue archivado en Ecuador

El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso en una foto de archivo. EFE/ José Jácome

Guayaquil (Ecuador), 18 may (EFE).- El expresidente de Ecuador Guillermo Lasso (2021-2023) tildó este domingo de “show político” el caso por presunto peculado en el que se lo investigaba desde 2023, y que fue archivado el viernes, sobre supuestas irregularidades en contratos de la estatal Flota Petrolera Ecuatoriana (Flopec), denuncia que fue la base del juicio político en su contra.

“Hoy la justicia ha archivado el caso Flopec. Después de dos años de investigaciones se ha confirmado lo evidente: No cometí ningún delito. Todo fue un show político acompañado de una farsa mediática al servicio de intereses delictivos presentes en aquella Asamblea Nacional (Parlamento)”, dijo Lasso en un video compartido en su cuenta de la red social X.

La denuncia fue interpuesta en 2023 por la asambleísta Mireya Pazmiño, que ahora pertenece al movimiento Revolución Ciudadana, cuyo líder es el expresidente Rafael Correa (2007-2017), que lo acusaba junto a otros parlamentarios de incurrir en un supuesto peculado al tener conocimiento de presuntas irregularidades en un contrato firmado entre Flopec y la firma privada Amazonas Tanker y no haber actuado para evitar mayores perjuicios para el Estado.

Sin embargo, la jueza de la Corte Nacional de Justicia Daniella Camacho archivó el viernes la denuncia y la investigación previa que se seguía en contra de Lasso y otras seis personas, algunos funcionarios de su gobierno, por pedido de la fiscal general del Estado, Diana Salazar, al considerar que no existía “elemento alguno para deducir una imputación”.

Esas acusaciones fueron el insumo principal del juicio político que Pazmiño y otros cuatro asambleístas impulsaron en el Parlamento en contra de Lasso en 2023 con el objetivo de destituirlo, tras la aprobación de la causal por parte de la Corte Constitucional.

El exmandatario logró evadir su eventual destitución al invocar el recurso constitucional de “muerte cruzada”, con el que pudo disolver el Legislativo a cambio de acortar su mandato y forzar la convocatoria de elecciones generales extraordinarias, en las que ganó el actual presidente, Daniel Noboa.

En su video, Lasso señaló que los legisladores que impulsaron el juicio político “se aferraron a narrativas políticas construidas con mentiras, no con pruebas” y que “prefirieron el espectáculo antes que la verdad. El cálculo electoral antes que la justicia”.

“Me acusaron de un delito que no existe: peculado por omisión. Por un contrato firmado tres años antes de que fuera presidente. Dijeron que la Contraloría me responsabilizó, cuando nunca lo hizo”, añadió.

Además, dijo que los jueces de la Corte de ese entonces “pudieron detener este ataque a la institucionalidad democrática, pero prefirieron admitir a trámite un juicio político lleno de hechos falsos”.

“Ni siquiera abrieron el expediente. Prefirieron lavarse las manos y mirar a otro lado, llevando al país al borde del abismo”, agregó.

El expresidente dijo que seguirá “caminando libre por Ecuador y el mundo” con la “tranquilidad de haber disuelto constitucionalmente a esa Asamblea Nacional plagada de corruptos al servicio del narcotráfico y el crimen organizado”.

Y advirtió que con el inicio de un nuevo periodo parlamentario, el pasado miércoles, y presidencial, el próximo 24 de mayo, es momento de hacer “una profunda reforma política” ya que “los que intentaron tomarse el poder por asalto tarde o temprano lo volverán a intentar”.