Exprimer ministro israelí y político palestino dicen que ha llegado el momento de la paz

El ex Primer ministro Israel, Ehud Olmert (izq), y el político activista Palestino de Jerusalén, Samer Abdelrazzak Sinijlawi, (d) se abrazan tras su debate sobre la situación en Gaza en el Foro La Toja, en presencia del diplomático español, Pablo García-Berdoy, este viernes en O Grove (Pontevedra). EFE/ Lavandeira Jr

O Grove (Pontevedra), 4 oct (EFE).- Ehud Olmert, exprimer ministro israelí (2006-2009), ha defendido la solución de los dos estados, Israel y Palestina y se ha mostrado convencido de que la paz está más cerca de lo que se piensa, mientras que el político palestino Samer Abdelrazzak Sinijlawi ha dicho que ha llegado el momento de «la paz sin opción».

O GROVE (PONTEVEDRA), 04/10/2025.- Marcha de la Coordinadora Galega de Solidariedade coa Palestina en protesta por la presencia de Ehud Olmert en el Foro La Toja , a la que se ha sumado la Mesa pola Normalización por deturpar el topónimo de la Illa da Toxa. EFE/Brais Lorenzo

Ehud Olmert y Samer Abdelrazzak Sinijlawi han dialogado este sábado sobre las posibilidades de la paz en Gaza tras el plan presentado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, durante la última jornada de la séptima edición del Foro La Toja- Vínculo Atlántico que se celebra en O Grove (Pontevedra).

Olmert, exalcalde también de Jerusalén, ha reconocido las dificultades para llegar a una solución: «Ya sé que es muy difícil, pero si no soñamos sólo tendremos problemas, inseguridades y odio. Me niego a rendirme», ha insistido, tras recordar que quién iba a pensar tras la Segunda Guerra Mundial que Francia y Alemania serían «mejores amigos».

«El día que haya paz entre Israel y Palestina está más cerca de lo que ustedes piensan», ha destacado el exprimer ministro, que ha apostado por la solución de los dos Estados, uno junto a otro.

Y, en referencia a sus compatriotas, ha señalado que «hay que estar preparados para renunciar a algo aunque haya sido nuestro, porque hay una causa más noble y más alta, más que el vínculo emocional que cierta parte del territorio que está vinculada nuestra memoria».

Tras destacar que los israelíes sufrieron con los atentados terroristas como no les había sucedido desde 1948, ha aseverado que «Hamás resultó ser el peor de los peores enemigos de su propio pueblo»

Pero ha confiado en que su país sea lo suficientemente fuerte y capaz para intentar llegar a algún tipo de equilibrio y crear un nuevo marco para alguna solución que asegure que no seguirán «atrapados en un circulo vicioso».

Samer Abdelrazzak Sinijlawi ha recalcado, por su parte, que la solución al conflicto será complicada si ambas partes no empiezan «a mirar con los ojos del otro lado», aunque ha considerado que «no muchos israelíes entienden el trauma» del lado palestino, cuando Gaza «ha sido totalmente borrada del mapa».

El activista palestino ha insistido en que los primeros pasos para modificar la dinámica en relación con Israel es cambiar el liderazgo.

«Si Europa puede hacer algo para Oriente Medio es que se celebren elecciones en el Estado Palestino», ha asegurado Abdelrazzak Sinijlawi: «si celebramos elecciones y vencemos a Hamás no será continuando las operaciones militares, sino en las urnas».

Porque, tras «la guerra sin opción, ha llegado la paz sin opción», ha sentenciado el político palestino. EFE

cn/oli

(foto) (vídeo)