Exteriores convoca a la encargada de negocios de Israel tras las reacciones por la Vuelta

El ministro de Exteriores, José Manuel Albares (c), interviene en el Congreso de los Diputados en una reciente imagen de archivo. EFE/ J.J. Guillén

Madrid, 16 sep (EFE).- El Ministerio de Asuntos Exteriores ha convocado a la encargada de negocios de la embajada de Israel en España, Dana Erlich, para protestar por las «inaceptables» palabras y posiciones del ministro de Exteriores israelí, Gideon Sar, sobre España y el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

La protesta frente a la representante diplomática israelí se une a la decisión del Ministerio que dirige José Manuel Albares de llamar también a consultas a la embajadora de España en Tel Aviv, Ana María Sálomon.

Fuentes de Exteriores han informado a EFE de esta llamada a consultas, así como de la nueva citación a la encargada de negocios israelí, tras la cursada la semana pasada para rechazar las declaraciones del primer ministro de Israel, Bejamin Netanyahu, en las que acusó a España de lanzar una «flagrante amenaza genocida contra Israel».

En esta ocasión, la encargada de negocios ha sido convocada después de que este domingo el ministro israelí de Exteriores acusara a Sánchez de incitar las manifestaciones propalestinas que provocaron la suspensión en Madrid de la última etapa de la Vuelta.

«La turba propalestina escuchó los mensajes incitadores y atacó la Vuelta ciclista. Así, se canceló el evento deportivo que siempre había sido motivo de orgullo para España», denunció el líder de la diplomacia israelí en la red social X, donde además escribió: «Sánchez y su Gobierno: ¡vergüenza para España!».

Han sido varias las ocasiones en las que el Gobierno ha convocado al encargado de negocios israelí en los últimos meses para trasladar una queja formal por distintas actuaciones y declaraciones del Ejecutivo hebreo.

Las convocatorias se dirigen a la encargada de negocios de la embajada de Israel porque en España no hay embajador de este país desde mayo de 2024, cuando fue retirado por el Gobierno de Netanyahu tras anunciar el presidente del Gobierno que reconocería el Estado de Palestina.