Extremadura mantiene activos 3 incendios, con especial preocupación por Jarilla y Hurdes

Imagen de la Jarilla, donde preocupa el desarrollo del incendio forestal.- EFE/Eduardo Palomo

Jarilla (Cáceres), 13 ago (EFE).- Tres incendios permanecen activos en Extremadura con dos focos especialmente graves: Jarilla y Casares de las Hurdes, ambos en la provincia de Cáceres, a los que se ha sumado un tercer fuego en Santibáñez el Alto (Cáceres), de menor magnitud, pero que también mantiene desplegados medios de extinción.

Así lo ha indicado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social de Extremadura, Abel Bautista, tras la reunión del Comité de Dirección del CECOPI desde el Puesto de Mando Avanzado desplegado en la zona del incendio de Jarilla.

En Jarilla, el fuego, que se cree se inició por la caída de un rayo, ha obligado a mantener la evacuación de tres localidades -con 700 personas evacuadas, de las cuales 286 están alojadas en albergues de Plasencia, 12 en una residencia de Baños de Montemayor y el resto en casas de familiares y amigos de otras localidades de la zona-, ante un frente que podría haber afectado a Casas del Monte, aunque el viento lo aleja por el momento.

La superficie quemada se estima en unas 800 hectáreas, a la espera de mediciones precisas.

Seis medios aéreos, 110 efectivos de la UME y 40 del Infoex, junto a agentes del medio natural, trabajan en la zona.

En Casares de las Hurdes, el incendio evoluciona «de forma preocupante» y presenta grandes dificultades por la orografía y la inaccesibilidad del terreno, ha explicado Bautista.

Cinco medios aéreos se preparan para intervenir tras no poder operar en las primeras horas del día por la tormenta y no hay de momento estimación de superficie afectada.

El fuego en Santibáñez el Alto, también originado por rayos, se encuentra en una fase menos crítica, aunque sigue activo.

Otros incendios declarados en las últimas horas en Cadalso, Talayuela, Malpartida de Plasencia y Malpartida de Cáceres han sido controlados.

Bautista ha advertido de la compleja jornada que se espera por la ola de calor, la baja humedad y la previsión de tormentas a primera hora de la tarde, y ha insistido en que las evacuaciones se mantendrán «mientras no haya un 100 % de seguridad» para el regreso a las viviendas.

El consejero ha hecho un llamamiento a la colaboración ciudadana y ha recordado que anoche los bomberos forestales estuvieron «a medio metro de las llamas en Cabezabellosa, lo que demuestra la necesidad de las medidas adoptadas».

«La gente que decide quedarse en sus casas de manera voluntaria en el sentido de proteger sus bienes con una manguera no los vamos a dejar si los detectamos. Vamos a mandar a la Guardia Civil para que los saquen inmediatamente de sus domicilios. Ha ocurrido en este incendio y yo hago un llamamiento para que no ocurra», ha aseverado.

Bautista ha pedido que se «confíe en los profesionales para evitar poner en riesgo vidas por intentar proteger bienes».

«Ayer se jugaron la vida en Cabezabellosa y se la van a jugar tantas veces como haga falta porque son unos auténticos héroes y como lo han sido en todos los incendios y también en este, confiemos y dejemos de intentar ser héroes de manera individual porque no va a funcionar y podemos ponernos en peligro y lamentar una desgracia mayor», ha insistido.

Por último, ha agradecido la labor de los equipos de extinción «que llevan más de 24 horas combatiendo hasta 17 fuegos en la comunidad».