Extremadura pedirá medios del Ejército ante la «extrema gravedad» de los incendios

Dos vehículos de la Unidad Militar de Emergencias (UME) colaboran en labores de extinción EFE/ Manu Reino

Mérida, 15 ago (EFE).- Extremadura pedirá el despliegue de medios operativos del Ejército y del Mecanismo Europeo de Protección Civil ante la situación de «extrema gravedad» que vive la región con ocho incendios activos, entre los que preocupan especialmente el de Jarilla -que ha vuelto a reactivarse y está descontrolado- Aliseda y Casar de Cáceres.

El consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, ha hecho este anuncio tras la última reunión de Cecopi esta noche y ha lamentado que a pesar de las previsiones optimistas de que el viento iba a remitir a las seis de la tarde, no lo ha hecho hasta las nueve y eso ha complicado considerablemente la extinción de los fuegos, pues a esa hora ya prácticamente se tenían que retirar los medios aéreos.

«Pero no es cuestión de condiciones meteorológicas», ha dicho, «aquí estamos convencidos de que se trata de la mano del hombre y no por imprudencia, sino rotundamente por voluntariedad e intencionalidad».

En ese sentido, ha indicado que lo que ocurre en estos momentos en torno al municipio de Cáceres, con tres incendios activos y que «nos preocupan mucho», como el de Aliseda y Casar de Cáceres, que han obligado a evacuar dos urbanizaciones, responde a esa intención, a «un cerillazo».

Abel Bautista ha especificado que en Cuacos de Yuste, al norte de la provincia cacereña, se ha prendido fuego en cuatro focos distintos y ahora el incendio amenaza a las instalaciones del camping de la localidad que está cerrado por obras.

Bautista ha dejado claro que en Extremadura se ha llegado a un punto en el que todo el operativo de lucha contra los incendios forestales está desplegado y «muy tensionado», ya que la situación actual que vive la región es «extraordinariamente anómala», algo que «ningún escenario podría preveer».

Por ello, mañana la Junta de Extremadura enviará una solicitud formal al Gobierno de España para que el Ejército, más allá de la UME, desplegada también en la comunidad autónoma, ponga a disposición de ella medios operativos, maquinaria pesada y medios aéreos para ayudar a la extinción de los incendios.

Dentro del Mecanismo Europeo de Protección Civil, pedirá cien camiones de bomberos con 400 efectivos, diez helicópteros ligeros y otros diez anfibios.

Bautista ha confiado en una respuesta positiva por parte del Gobierno y ha reclamado la unidad de todos para superar esta ola de incendios forestales que vive el país.

En Extremadura, además de los ocho fuegos activos en este momento, hay otros ocho en fase de estabilización y extinción. EFE.

jd/plv