Extremadura ya solo tiene activo el incendio de Jarilla, que supera las 15.000 ha quemadas

Incendio en Jarilla, en la zona de Hervás (Cáceres), localidad que continúa confinada. EFE/ Ministerio Defensa SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

Mérida, 18 ago (EFE).- Extremadura, después de dos semanas inmersa en una ola de calor y unas malas condiciones meteorológica que han hecho proliferar los incendios forestales en distintos puntos de la comunidad autónoma, ya solo tiene activo el incendio de Jarilla (Cáceres), que ha quemado una superficie de 15.464 hectáreas.

Imagen de vídeo de la UME que muestra el avance del incendio forestal de Jarilla (Cáceres), que tiene un perímetro de 130 kilómetros, y que ha obligado a evacuar durante esta madrugada varias casas diseminadas en el Valle del Jerte. EFE/UME  *****SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO) *****

La Consejería de Presidencia, Interior y Diálogo Social ha facilitado estos datos y ha dado por estabilizado otro de los fuegos que ha tenido en vilo este fin de semana a los habitantes de la Sierra de San Pedro, en Aliseda (Cáceres).

Captura de vídeo de la Guardia Civil. Incendio forestal de Aliseda (Cáceres), momentos antes de que se acercara al monumento natural de los Barruecos en la localidad de Malpartida. EFE/ Guardia Civil // SOLO USO EDITORIAL/SOLO DISPONIBLE PARA ILUSTRAR LA NOTICIA QUE ACOMPAÑA (CRÉDITO OBLIGATORIO)

El titular de este departamento de la Junta, Abel Bautista, ya avanzó esta mañana que, con la bajada de temperaturas, era previsible que todo pudiera empezar a mejorar y, en el caso del «megaincendio» de Jarilla, confió en que se pudiera empezar a atacar el fuego después de haber estado días en que la única estrategia posible era defenderse de él.

Más de 300 efectivos y hasta 20 medios aéreos se han empleado este lunes en luchar contra este incendio, que ha afectado tanto al Valle del Jerte como del Ambroz, con un perímetro por encima de los 140 kilómetros, en zonas de difícil acceso y de gran riqueza medioambiental, muy próximas a la provincia de Salamanca.

El fuego que se inició en el municipio de Jarilla y que se reactivó a mediados de la semana pasada ha obligado a evacuar de urgencia municipios como Rebollar y casas aisladas del Jerte y a confinar a los más de 4.000 habitantes de Hervás, donde su campin y su albergue han sido evacuados, así como viviendas de la periferia.

Mañana se sumarán a la lucha contra este incendio 66 bomberos forestales procedentes de Alemania con 21 vehículos, así como un helicóptero enviado por Eslovaquia, tras la activación del Mecanismo Europeo de Protección Civil.

También el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, viajará este martes a La Granja (Cáceres), donde está ubicado el Puesto de Mando Avanzado que coordina las tareas de extinción del fuego, para conocer sobre el terreno la evolución de este «megaincendio» al norte de la provincia de Cáceres.

Además del fuego de Aliseda, que se ha dado por estabilizado esta tarde y que ha quemado 4.000 hectáreas, esta mañana también quedaron estabilizados los incendios de Llerena, con 5.900 hectáreas afectadas, Alburquerque, y Burguillos del Cerro, en la provincia de Badajoz.

Tras el control del fuego en Aliseda, un incendio que la Junta considera claramente intencionado por motivos económicos y cinegéticos que ahora se investigan, ha decaído el confinamiento de las casas junto a la Nacional 523.

En Extremadura en la jornada de este lunes cuatro carreteras secundarias han estado cortadas al tráfico, todas ellas en el norte de la provincia de Cáceres y a causa del incendio de Jarilla.

Según los datos facilitados por el Gobierno extremeño, el fuego ha arrasado en la región 30.000 hectáreas con un perímetro de 315 kilómetros.