Fallece a los 74 años Uco Lastra, campeón del mundo de boxeo en 1977

Cecilio Lastra "Uco Lastra" (c), campeón del Mundo de peso pluma en 1977, durante la ceremonia de presentación de su estrella en el Paseo de la Fama del barrio de Tetuán, el 25 de febrero de 2024 en Santander. EFE/ Román G. Aguilera

Santander, 23 sep (EFE).- El campeón del mundo de peso pluma en 1977, Cecilio ‘Uco’ Lastra, ha fallecido este martes en su ciudad natal, Santander, a los 74 años, según informó en un comunicado el Gobierno cántabro, que recordó a este deportista.

El consejero de Deportes de Cantabria, Luis Martínez Abad, hizo mención a la inolvidable velada celebrada en el Mercado Nacional de Ganados de Torrelavega, en un combate contra el panameño Rafael ‘Brujo’ Ortega, el 17 de diciembre de 1977.

En un comunicado, Martínez Abad ha mostrado su pesar por la muerte del boxeador, que, a su juicio, fue «un excepcional deportista que consiguió llevar el nombre de Cantabria por todo el mundo”.

«Uco era un orgulloso vecino de Cueto (Santander), que supo crear una excepcional trayectoria deportiva en tiempos más complicados que los actuales, y consiguió ser reconocido entre los mejores en este deporte, tanto en España como en el resto del mundo. Todo un ejemplo de entrega y sacrificio que debe inspirar a los jóvenes deportistas», dijo.

Nacido en el barrio santanderino de Cueto en 1951, Lastra debutó como boxeador profesional en 1975, llegando a disputar 14 combates internacionales.

Se proclamó campeón de España en peso pluma en los años 1977, 1979 y 1980, y en 1977 se hizo, además, con el Campeonato del Mundo.

También en 1977 fue incluido por el diario deportivo Marca entre los diez mejores deportistas españoles del año.

A lo largo de su trayectoria ha recibido distinciones y homenajes como el de Boxeador del Mes, concedido por el Consejo Mundial; el premio Alerta de Plata, al mejor deportista montañés de 1977; la Medalla de Oro del Deporte Cántabro, y la Insignia de Oro del Atlético España de su barrio, Cueto.

Sus logros forman parte de la historia del deporte de Santander y Cantabria y tienen también su reflejo en su Museo del Deporte, en el que puede verse un par de guantes del exboxeador.

Además, tiene puesta una estrella en el paseo de la fama del barrio santanderino de Tetuán.

Ejemplo de sacrificio

La presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, subrayó la «huella imborrable» dejada por el exboxeador, del que destacó que fue «uno de los primeros embajadores en llevar el nombre de Santander y Cantabria por todo el planeta».

«Ha sido un ejemplo de sacrificio y superación», afirmó la presidenta en un mensaje de recuerdo al boxeado cántabro en su perfil de la red social X.

La alcaldesa de Santander, Gema Igual, también trasmitió su pésame por el fallecimiento del Uco Lastra, del que resaltó sus logros y que, señaló, «forma parte de la historia del deporte de Santander y Cantabria».

Igual trasladó sus condolencias a la familia y amigos del deportista nacido en Cueto, del que destacó el arraigo a su ciudad de nacimiento, que en 2018 dio su nombre al polideportivo del pueblo, recordó en un comunicado.

«Hoy el pueblo de Cueto y la ciudad de Santander llora a uno de los suyos, un vecino muy querido y una personalidad inolvidable que siempre ha sido motivo de orgullo para ellos», subrayó.