Fallece el escritor y actor Manuel Lourenzo, premio nacional de literatura dramática 1997

Imagen de archivo (10/04/2021).- El actor Manuel Lourenzo tras recibir el premio de honor Fernando Rey durante los Premios Mestre Mateo. EFE/Cabalar

Santiago de Compostela, 10 ago (EFE).- La cultura gallega está de luto este domingo por el fallecimiento, en A Coruña, a los 82 años, del escritor y actor Manuel Lourenzo, autor de unas 300 obras de teatro y premio nacional de literatura dramática en 1997 y de la Cultura Gallega en 2024.

Lourenzo, nacido en Ferreira do Valadouro (Lugo) en 1943, fue responsable del Departamento de Dramáticas de la Escola Dramática Galega, escribió su primera obra en 1960, ‘O Moucho’, y dirigió su primer espectáculo teatral en 1965, ‘O cabalo do cabaleiro’, de Carlos Muñiz, tal y como recoge la página web del Ministerio de Cultura.

Con la creación del grupo teatral O Facho, en 1965, inició su dedicación al teatro, que compaginó durante algunos años con el ejercicio de la profesión de maestro, y fue fundador del grupo Teatro Circo, primer grupo teatral gallego independiente.

Como dramaturgo, fue autor de obras como ‘Veladas indecentes’ (1997), ‘O circo de medianoite’ (1997), ‘Flores de Dunsinane’ (2009) o ‘Suite Artabria’ (2017).

Entre los numerosos galardones que recibió destacan dos premios Álvaro Cunqueiro y el Premio Nacional de Literatura Dramática en 1997 por ‘Veladas indecentes’

En 2024, el dramaturgo fue distinguido en los premios de la Cultura Galega en la categoría de Letras y el pasado mes de mayo recibió la Insignia de Ouro de la Universidad de Santiago de Compostela (USC) en el inicio de la cátedra institucional en honor del escritor y político Ramón Otero Pedrayo (1888-1976).

Reacciones a su muerte

Fotografía de archivo, tomada el 2 de septiembre de 2007, del autor, director y actor Manuel Lourenzo, que ha ganado el Premio Nacionais da Cultura Galega en el apartado de artes escénicas. EFE/Rosa Veiga

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado en las redes sociales que la cultura gallega «pierde un referente inolvidable» con el fallecimiento de Lourenzo, al tiempo que traslada su pésame a la familia, amistadas y a quien tuvo «la suerte» de trabajar con él.

La Mesa por la Normalización le ha considerado «referencia y ejemplo de compromiso con la lengua y la cultura» de Galicia.

El BNG ha lamentado también la muerte de esta «figura central del teatro y audiovisual gallegos, dramaturgo, voz reconocida y comprometida con la lengua y la cultura».