Fallece Rafael Rullán, leyenda del Real Madrid y la selección española de baloncesto

El exjugador del Real Madrid de baloncesto Rafael Rullán en una imagen de archivo. EFE/Mariscal

Madrid, 4 may (EFE).- Rafael Rullán, exjugador del Real Madrid y 162 veces internacional con la selección española, falleció este domingo a los 73 años después de una larga enfermedad, según informó la Asociación de Baloncestistas Profesionales (ABP) en redes sociales.

La trayectoria profesional de Rullán estuvo siempre vinculada al Real Madrid durante dieciocho años. Primero como jugador, etapa en la que también fue capitán, y después ejerció como delegado del equipo durante nueve temporadas, responsable de la sección y también en las escuelas de baloncesto de la Fundación y como presidente de las Leyendas del club blanco.

El palmarés de Rullán incluye 14 Ligas, 9 Copas de España, 3 Copas de Europa (1974, 1978 y 1980) -récord que comparte con Rudy Fernández y Sergio Llull-, 1 Recopa (1984) y 4 Intercontinentales (1976-77-87 y 81). Fue 162 veces internacional. Además, con la selección española ganó la medalla de plata en el Europeo de 1973.

Cristóbal Rodríguez, presidente de la Asociación de Jugadores de Baloncesto del Real Madrid, lamentó la noticia y desveló que Rafa Rullán “llevaba tiempo queriendo decir adiós pero su Belén que tanto lo cuidaba, no solo en Navidad, no lo dejaba”.

“Una nueva complicación contra la que ya no le quedaban fuerzas para seguir luchando nos lo ha arrebatado. Estuvo intentando meterle otro gancho mas a la vida pero llegó fuera de tiempo. Grande de tamaño, más grande como jugador y mucho más como persona”, dijo en su escrito Cristóbal.

“Siempre estuvo en nuestro Real Madrid. 18 años como jugador, capitán, luego delegado del equipo y responsable de la sección y por ultimo en las escuelas de baloncesto de la Fundación y como presidente de nuestras Leyendas”, declaró.

Rafael Rullán Ribera nació en Palma de Mallorca España, el 8 de enero de 1952. Empezó a jugar al baloncesto en el colegio Luis Vives y fue seleccionado en la llamada Operación Altura.

A raíz de esta convocatoria se trasladó a Madrid, porque el Club Canoe aspiraba a contratarle, pero fue el Real Madrid el que consiguió hacerse con su ficha en 1967 y fue destinado, en principio, al equipo juvenil. Además, desde marzo de 1968 fue convocado por las selecciones inferiores nacionales junior y juvenil.

Pedro Ferrándiz, siendo junior, lo llevó para disputar la final de la Copa del Generalísimo del 1 de junio de 1969, en Orense, en la que los blancos cayeron frente al Joventut de Badalona (82-81), partido en el que fue uno de los destacados del partido, gracias sus 15 puntos.

A partir de entonces se incorporó a la primera plantilla con la que disputó la Liga Nacional de Primera División desde comienzos de noviembre de ese año.

En el equipo blanco, el pívot hizo valer su tiro bajo el aro, sobre todo el gancho, y de media distancia, donde fue tutelado en su formación por Clifford Luyk.

Hasta su retirada en la temporada 1986/87, Rullán totalizó 14 Ligas (1969-70, 1970-71, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1974-75, 1975-76, 1976-77, 1978-79, 1979-80, 1981-82, 1983-84, 1984-85 y 1985-86), 9 Copas del Generalísimo o del Rey (1969-70, 1970-71, 1971-72, 1972-73, 1973-74, 1974-75, 1976-77, 1984-85 y 1985-86), tres Copas de Europa (1973-74, 1977-78 y 1979-80), la Recopa de Europa de 1983-84, tres Copas Intercontinentales (Buenos Aires 1976, Madrid 1977 y Buenos Aires 1978) y el Mundial de Clubes de Sao Paulo 1981. También desempeñó el puesto de capitán del equipo.

En el verano de 1987, tras varios años de lesiones y de disponer de pocos minutos con Lolo Sainz, llegando incluso a plantearse la retirada en los últimos, decidió abandonar el Real Madrid y pasar a formar parte del Bancobao Villalba, recién ascendido a Primera. Al finalizar la temporada 1987-88 se retiró de las canchas.

En mayo y septiembre de 1988 recibió dos homenajes, el primero de la Asociación de Clubes, que compartió con Carmelo Cabrera, y el segundo el de su último equipo.

Como jugador de la selección absoluta, Rullán debutó en mayo de 1971 en un torneo amistoso en Bruselas y se retiró en mayo de 1981 en el Europeo de Checoslovaquia en el que España fue cuarta. Durante esos diez años, fue internacional en 162 encuentros, en los que sumó la plata del Europeo de España 1973. Además, participó en los Europeos de la República Federal Alemana (1971), Yugoslavia (1975), Bélgica (1977), Italia (1979), en el Mundial de Puerto Rico (1974) y en los Juegos Olímpicos de Múnich (1972). Una lesión, que le obligó a pasar por el quirófano, le apartó la cita olímpica de Moscú ’80.

Tras su retirada, en 1990 regresó para trabajar en la sección de baloncesto del Real Madrid, donde hizo labores de representación y de relaciones públicas y fue el delegado del equipo en la competición en ACB durante 8 años. En julio de 1999 se produjo su salida del club después de rechazar una rebaja en su salario.

Volvió al entorno del club blanco en junio de 2000, con la llegada a la presidencia de Florentino Pérez, quien le encomendó la dirección de las escuelas socio-deportivas de baloncesto y la dirección de Campus de este deporte organizados por la Fundación del Real Madrid.

Fue uno de los promotores en 1996 de la Asociación de Veteranos de baloncesto del Real Madrid, en la que desempeñó el puesto de secretario y el de presidente.

Estaba en posesión de la medalla de plata de la Real Orden del Mérito Deportivo (2002).

Vinculado siempre al Real Madrid y leyenda del baloncesto español, falleció este 4 de mayo de 2025 tras una larga enfermedad.