Familia de exvicepresidente paraguayo plantea negociar sus restos tras cinco años de estar cautivo

Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de Paraguay Óscar Denis, habla con medios de comunicación al cumplirse cinco años del secuestro de su padre este 9 de septiembre de 2025, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

Asunción, 9 sep (EFE).- Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de Paraguay Óscar Denis, reconoció este martes que su familia ya no tiene esperanzas de hallar con vida a su padre, secuestrado hace cinco años por la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), y aseguró que están dispuestos a negociar con ese grupo por información que lleve a encontrar los restos del político.

Beatriz Denis, hija del exvicepresidente de Paraguay Óscar Denis, habla con medios de comunicación al cumplirse cinco años del secuestro de su padre este 9 de septiembre de 2025, en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

«Estamos buscando lo mismo, digamos los restos», declaró Denis a la radio ABC Cardinal.

Personas sostienen carteles en protesta al cumplirse cinco años del secuestro del exvicepresidente de Paraguay Óscar Denis, este 9 de septiembre de 2025 en Asunción (Paraguay). EFE/ Juan Pablo Pino

«Por más de que tengamos esperanza de que lo pudieron sacar a papá y mantener en otro lugar sea muy remota. Papá, como saben, es un hombre enfermo. Ya con sus años ya no podía caminar», admitió.

En ese sentido, indicó que desde hace un tiempo han usado perros para la búsqueda y han hecho excavaciones en la zona donde el exfuncionario fue hecho cautivo por el grupo armado.

Óscar Denis, vicepresidente durante el periodo del mandatario Federico Franco (2012-2013), fue secuestrado el 9 de septiembre de 2020 por varios hombres armados cuando viajaba en el vehículo con el que había salido de su estancia ganadera, entre los departamentos de Concepción y Amambay, en el norte del país.

Beatriz Denis expresó la disposición de la familia a negociar con el EPP, al que calificó como «grupo criminal».

«Si quieren volver negociar, estamos dispuestas», afirmó, y confirmó que ofrecen un pago a cambio de información que lleve al hallazgo de los restos del exvicepresidente.

«Hay cosas que no están en nuestra manos, pero lo que está en nuestras manos, sí lo vamos a hacer», subrayó, tras señalar que anteriormente el EPP pedía la liberación de sus detenidos, asunto que no dependía de la familia.

Beatriz, Silvana y Lorena Denis leyeron este martes ante los medios locales a las puertas de la Catedral de Asunción una «carta abierta por los 5 años de una ausencia forzada», en la que piden al presidente del país, Santiago Peña, que como comandante de las Fuerzas Armadas luche para que este sea el último aniversario sin su padre.

También solicitaron al cardenal de Paraguay, Adalberto Martínez, que «haga pública su voz» para pedir información, en nombre de las familias, sobre las «coordenadas» donde se encuentran Denis y otros dos secuestrados en el país.

El EPP también mantiene en cautiverio desde el 5 de julio de 2014 al policía Edelio Morínigo.

Mientras que el ganadero Félix Urbieta fue secuestrado en 2016 por el Ejército del Mariscal López (EML), una escisión del EPP.

En la misiva, las hermanas Denis sostienen que familiares de militantes del EPP tienen asilo político en Venezuela y agregan que las luchas no se pueden librar con «secuestros ni con crímenes».