Familiares de rehenes en Gaza lanzan al mar flotadores amarillos para pedir su liberación

Familiares de los rehenes israelíes que continúan secuestrados en la Franja de Gaza lanzaron este jueves al mar cerca de las costas del enclave palestino flotadores amarillos para pedir su liberación, y exigieron al Gobierno firmar un acuerdo con Hamás. EFE/EPA/ABIR SULTAN

Jerusalén, 7 ago (EFE).- Un grupo de unos veinte familiares de los rehenes israelíes que continúan secuestrados en la Franja de Gaza lanzaron este jueves al mar cerca de las costas del enclave flotadores amarillos para pedir su liberación, y exigieron al Gobierno firmar un acuerdo con Hamás.

Familiares de los rehenes israelíes que continúan secuestrados en la Franja de Gaza lanzaron este jueves al mar cerca de las costas del enclave palestino flotadores amarillos para pedir su liberación, y exigieron al Gobierno firmar un acuerdo con Hamás. EFE/EPA/ABIR SULTAN

Los familiares se acercaron «todo lo posible» a las costas de Gaza a bordo de un velero, detalló el Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a la mayoría de los familiares de los secuestrados el 7 de octubre de 2023 en Israel.

Familiares de los rehenes israelíes que continúan secuestrados en la Franja de Gaza lanzaron este jueves al mar cerca de las costas del enclave palestino flotadores amarillos para pedir su liberación, y exigieron al Gobierno firmar un acuerdo con Hamás. EFE/EPA/ABIR SULTAN

Uno de los portavoces del grupo aclaró a EFE que la protesta, así como la trayectoria del velero, fueron coordinadas de antemano con el Ejército israelí.

El barco partió esta mañana desde la ciudad de Ascalón, en el sur de Israel, y paró junto a la frontera marítima con Gaza para soltar los flotadores con el color característico del movimiento para exigir la liberación de los israelíes cautivos en la Franja.

«Estamos haciendo todo lo posible para salvaros. Por mar, por tierra, por todos los medios posibles. Al Gobierno y al gabinete (de seguridad) israelíes les exigimos: no sacrifiquéis a nuestros 50 seres queridos en el altar de la guerra», dijeron los familiares, en un comunicado difundido por el Foro.

La protesta tiene lugar el mismo día en que está previsto que el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, reúna a su gabinete de seguridad, que incluye a varios de los ministros de su Ejecutivo, con la intención de aprobar los planes del mandatario para tomar el control de toda la Franja, a pesar de la postura en contra del Ejército.

Las fuerzas armadas son reacias a operar en lugares donde se encuentran retenidos los rehenes por temor a que las milicias palestinas en Gaza los ejecuten ante el avance de las tropas, como ya ocurrió a finales de agosto de 2024 con seis cautivos, hallados el 1 de septiembre.

Según la cadena pública israelí, Kan, la cúpula militar cree además que ocupar toda Gaza provocará un aumento considerable de las bajas israelíes.