Manila, 9 sep (EFE).- Familiares de víctimas de la guerra contra las drogas del expresidente filipino Rodrigo Duterte se mostraron consternados por el aplazamiento de la audiencia de confirmación de cargos del octogenario ante la Corte Penal Internacional (CPI), después de que su defensa alegara que no está en condiciones de afrontar un proceso judicial.
«Duterte es conocido por sus dramas y sus artimañas para confundir, y los filipinos ya han visto esta táctica demasiadas veces. No caeremos en una estratagema desesperada, gastada y calculada para presentarse como una víctima», lamentaron el lunes en un comunicado la asociación Rise Up, que aúna a familiares de las víctimas de la despiadada campaña antinarcóticos, y La Unión Nacional de Abogados por el Pueblo (NUPL).
Los «consternados» familiares y abogados afirmaron estar listos para la audiencia, que debía tener lugar el próximo 23 de septiembre, y destacaron que tratarán de impulsar su reanudación «lo antes posible».
La Sala de Cuestiones Preliminares de la CPI determinó el lunes que el procedimiento debía retrasarse de manera limitada, después de que los abogados del exmandatario solicitaran un aplazamiento al alegar que no está en condiciones de ser juzgado.
Duterte se enfrenta a cargos por supuestos crímenes de lesa humanidad cometidos durante su polémica «guerra contra las drogas», que durante su mandato dejó al menos 6.000 muertos en operativos antidroga y ejecuciones extrajudiciales, según las cifras de la Policía, mientras que ONG locales elevan la cifra a más de 30.000 fallecidos.
Entregado a la CPI el pasado 12 marzo en respuesta a una orden de arresto, Duterte compareció por primera vez ante los jueces dos días después, que fue cuando se fijó la audiencia de confirmación de cargos para el 23 de septiembre.
Si finalmente se confirma que está en condiciones, el procedimiento podría reanudarse de inmediato, dado que la Fiscalía ya completó la presentación de pruebas y documentos.
La audiencia de confirmación de cargos tiene como objetivo determinar si existen pruebas suficientes para sostener los cargos contra el acusado. En caso afirmativo, el caso pasará a una Sala de Juicio, que celebrará el proceso principal. EFE
daa/raa/rrt