Farage promete detener y deportar a los migrantes que entren en el Reino Unido en botes

El miembro del Parlamento del Reino Unido Nigel Farage posa frente a una pantalla que muestra 'Deportaciones de salida' en el lanzamiento del plan de Reform UK para deportar a los solicitantes de asilo si llegan al gobierno, en el aeropuerto de Oxford en Kidlington, Reino Unido, 26 de agosto de 2025. El partido Reform UK propone expulsar a cientos de miles de personas que llegaron al Reino Unido sin permiso. El plan es que se alojarán en instalaciones militares antes de ser devueltos a los lugares de los que huyeron en uno de los cinco vuelos diarios de deportación, o a terceros países que reciben tarifas. (Reino Unido) EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Londres, 26 ago (EFE).- El líder del partido populista de derecha Reform UK, Nigel Farage, aseguró este martes que, si llega al poder, detendrá y deportará a cualquier persona que entre en el Reino Unido de manera irregular en pequeñas embarcaciones y consideró que hay una «amenaza para el orden público» por el aumento de la migración.

Nigel Farage, líder del partido Reform UK y miembro del Parlamento, pronuncia un discurso en el lanzamiento del plan de Reform UK para deportar a los solicitantes de asilo si llegan al gobierno, en el aeropuerto de Oxford en Kidlington, Reino Unido, 26 de agosto de 2025. El partido Reform UK propone expulsar por la fuerza a cientos de miles de personas que llegaron al Reino Unido sin permiso. El plan es que se alojarán en sitios militares antes de ser enviados de regreso a los lugares de los que huyeron en uno de los cinco vuelos diarios de deportación, o a terceros países receptores de tarifas. (Reino Unido) EFE/EPA/TOLGA AKMEN

El político, cuya formación va primero en las encuestas, dio a conocer hoy sus planes para lidiar con el alza de la migración si gana las próximas elecciones generales, previstas para 2029.

Nigel Farage, líder del partido Reform UK y miembro del Parlamento, da un discurso en el lanzamiento del plan de Reform UK para deportar solicitantes de asilo si llegan al gobierno, en el aeropuerto de Oxford en Kidlington, Reino Unido, 26 de agosto de 2025. El partido Reform UK propone expulsar por la fuerza a cientos de miles de personas que llegaron al Reino Unido sin permiso. El plan es que serían alojados en sitios militares antes de ser enviados de regreso a los lugares de los que huyeron en uno de los cinco vuelos diarios de deportación, o a terceros países receptores de tarifas. (Reino Unido) EFE/EPA/TOLGA AKMEN

Bajo el lema de «Operación Restaurar Justicia», Farage presentó su programa en un evento en el aeropuerto de Oxford (centro de Inglaterra), donde el partido colocó ante la audiencia un tablero electrónico gigante, similar al de los aeropuertos, con el titular «Deportation Departures» (Salidas de deportaciones), donde se indicaban vuelos hacia Afganistán, Eritrea, Irán, Siria, Sudán, Vietnam, Somalia, Yemen, Irak y Turquía.

Farage, que estimó que puede deportar a unos 600.000 solicitantes de asilo si gana los comicios, presentó su plan después de que saliera recientemente a la luz que más de 50.000 migrantes cruzaron el canal de la Mancha desde que el laborismo llegó al poder en julio 2024.

«La única manera de detener las embarcaciones es deteniendo y deportando a cualquiera que llegue por esa ruta. Y si lo hacemos, las embarcaciones dejarán de llegar en cuestión de días, porque no habrá ningún incentivo para pagar a un traficante para entrar en este país. Si llegas al Reino Unido ilegalmente, serás detenido y deportado, y nunca jamás se te permitirá quedarte, punto. Ese es nuestro gran mensaje de hoy», afirmó Farage.

Según él, hay una amenaza para el orden público en el país si no se toman medidas para frenar la inmigración ilegal, en referencia a las continuas protestas que han tenido lugar en los últimos meses ante los hoteles que albergan a solicitantes de asilo.

«El estado de ánimo en el país en torno a este tema es una mezcla de desesperación total y creciente ira. Y diría esto: si no se toman medidas, si no se renueva de alguna manera el contrato entre el Gobierno y la ciudadanía, si no se recupera la confianza, me temo profundamente que esa ira aumentará. De hecho, creo que ahora, como resultado de esto, existe una verdadera amenaza para el orden público», insistió Farage.

Afirmó que muchos de los adultos que cruzan el Canal proceden de países donde «las mujeres ni siquiera son ciudadanas de segunda clase y, francamente, la población ya está harta».

La semana pasada, un tribunal británico ordenó al ayuntamiento de Epping, a las afueras de Londres, desalojar para el 12 de septiembre a los migrantes alojados en el hotel Bell de esa localidad tras las intensas protestas de la población local.

Las protestas comenzaron tras saberse que un migrante etíope, Hadush Gerberslasie Kebatuhursday, de 38 años, que se alojaba en ese hotel, fue acusado de haber supuestamente besado a una menor de edad.

En ese sentido, el líder populista dijo que, lo que comenzó como una protesta de madres y ciudadanos preocupados frente al Hotel Bell en Epping, se ha extendido por todo el país.

Afirmó que los planes de Reform UK para deportar masivamente a los solicitantes de asilo ahorrarán «decenas y posiblemente cientos de miles de millones de libras» en las próximas décadas y detendrán la llegada de pequeñas embarcaciones «en cuestión de días».

Como parte del plan, Reform UK tiene la intención de abandonar la Convención Europea de Derechos Humanos y buscará aprobar legislación que permita la deportación masiva de migrantes en situación irregular, así como otras leyes que son utilizadas por los jueces para frenar las deportaciones de solicitantes de asilo.

También planea tener aviones militares de la Real Fuerza Aérea (RAF) británica «en espera» para «garantizar que los vuelos de deportación no se detengan, declaró, por su parte, Zia Yusuf, expresidente honorario de Reform UK y actual activista del partido.

«Para garantizar el éxito, la Real Fuerza Aérea de Su Majestad mantendrá un avión Voyager en espera como repuesto. Así, incluso si un avión presenta problemas técnicos, los vuelos no se detendrán. Las deportaciones no se retrasarán», afirmó.