L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona), 25 mar (EFE).- Líderes del sector farmacéutico han reivindicado este martes el papel clave de la farmacia ante los retos crecientes del sistema sanitario en España, como el envejecimiento de la población, la cronicidad, el cambio climático o la transformación digital.
Así lo han expresado en la inauguración de Infarma Barcelona 2025, el congreso que organizan conjuntamente los colegios de farmacéuticos de Barcelona y Madrid, junto a la firma CloserStill Media, y que se celebra hasta el próximo jueves en el recinto ferial Gran Via de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona).
Bajo el lema ‘Más farmacia, más salud’, el encuentro pone el foco en los medicamentos para la pérdida de peso, los problemas de salud mental vinculados a la imagen corporal y los medicamentos veterinarios.
Asimismo, habrá conferencias que abordarán otras cuestiones de interés en el sector, como la propuesta de regulación del cannabis medicinal, el ‘mindfulness’ para farmacéuticos, cómo combatir el alarmismo en la era de las noticias falsas o el seguimiento de pacientes en la farmacia comunitaria.
Con más de 300 expositores, unos 5.500 congresistas, la apuesta de ser un evento neutro en emisiones de dióxido de carbono y una superficie expositiva de 35.000 metros cuadrados, Infarma reúne a los principales actores del sector para compartir conocimiento, establecer alianzas estratégicas y anticipar tendencias de futuro.
“Vivimos en un entorno cambiante, con una sociedad digitalizada y en plena transformación, en el que la farmacia es un elemento imprescindible para aprovechar los avances en innovación”, ha destacado el presidente del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Jesús Aguilar.
Adaptarse a los avances tecnológicos

Entre las ponencias destacadas del congreso, varias abordan cómo la tecnología transformará el sector en la próxima década y el papel que desempeñará la inteligencia artificial en este proceso.
“Los farmacéuticos somos agentes clave en este camino de progreso y sostenibilidad para construir una farmacia más cercana y moderna”, ha subrayado el presidente del Colegio de Farmacéuticos de Madrid, Manuel Martínez del Peral.
En esta línea, ha señalado que la farmacia debe liderar la transformación del sistema sanitario a través de la prevención, la promoción de la salud, el seguimiento de los tratamientos y la implantación de servicios farmacéuticos avanzados respaldados por la evidencia científica.