Light
Dark
 

Feijóo aboga por dar prioridad a los inmigrantes «culturalmente cercanos»

El líder del Partido Popular, Alberto Núñez-Feijóo, asiste a la sesión de control al Gobierno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ J.J. Guillén

Palma, 25 sep (EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha abogado este jueves por un giro en la política de inmigración que dé prioridad a la llegada de personas de países «culturalmente cercanos» que compartan con los españoles «vínculos sociales» e idioma.

«La hispanidad no es una etiqueta», ha defendido Feijóo durante una visita a Formentera para conocer de primera mano los problemas que plantea en esta isla y el conjunto de Baleares la «crisis migratoria» por el aumento continuado de pateras procedentes de Argelia.

El líder de la oposición, para quien los ciudadanos de países con afinidades culturales con España deben tener una «discriminación positiva» en la regulación de los flujos migratorios, ha expuesto en una comparecencia ante los medios los principios esenciales de las propuestas del PP sobre una cuestión que, ha recalcado, está entre las principales preocupaciones de los españoles.

Según Núnez Feijóo, es preciso reforzar las fronteras y planificar la llegada legal de inmigrantes para «elegir quién entra, cómo y para qué», y establecer el principio de que «quien venga a delinquir será expulsado».

El dirigente popular ha precisado que, si gobierna, se echará de España a todos los inmigrantes que cometan delitos contra la libertad sexual o vulneren las leyes de manera reincidente, tengan permiso de residencia o no.

«No se puede venir a vivir de subsidios», ha formulado como regla general para determinar que la entrada y permanencia en España de inmigrantes tendrán que estar ligadas necesariamente a permisos de trabajo.

Feijóo, que este fin de semana reunirá en Murcia a los presidentes autonómicos del PP para avanzar en su propuesta de una nueva política migratoria, ha resaltado que su actitud contrasta con la de un Gobierno cuya actuación frente a la inmigración ilegal es «inexistente».

Además, ha acusado al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «deslealtad» con las Comunidades Autónomas, a las que está cargando con los problemas generados por su «desidia» y por «siete años de efecto llamada».

En contra de las políticas del resto de países europeos, que gestionan la inmigración con principios de «mérito e integración», el Gobierno de Sánchez aplica un «modelo buenista de la integración» que ha fracasado, ha remarcado.

Núñez Feijóo ha comparecido acompañado de la presidenta del Govern balear, Marga Prohens, quien ha denunciado el abandono del Ejecutivo central ante el incremento en más de un 80 % de los inmigrantes llegados al archipiélago este año, un problema especialmente agudo en la menor de las islas, Formentera, donde los dos dirigentes del PP se han entrevistado con asociaciones de la Guardia Civil y la Policía.