Valencia, 29 abr (EFE).- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha afirmado este martes que la información sobre el apagón eléctrico de la que dispone hasta el momento no es “clarificadora ni contrastada” y ha pedido al Gobierno que ofrezca “las explicaciones que debe a los ciudadanos”.
Ante varios líderes europeos de la formación democristiana, en una intervención en el congreso del Partido Popular Europeo, (PPE), Feijóo ha afirmado que le gustaría dar respuestas a las preguntas que le han formulado sobre el apagón pero no puede hacerlo “porque la información oficial” de la que dispone hasta ahora “no es clarificadora ni contrastada”.
“En las últimas horas me habéis transmitido vuestro apoyo y vuestra solidaridad, pero también me habéis formulado muchas preguntas. ¿Qué ha pasado?, ¿qué ha ocurrido? ¿puede volver a repetirse?”, ha afirmado en un panel en el que han participado figuras como la presidenta de la Comisión Europea, Úrsula Von der Leyen, o el futuro canciller alemán, Friedrich Merz.
El líder popular, quien hoy ha hablado con el presidente Pedro Sánchez por teléfono sobre la situación, ha asegurado que está convencido “de que todo se sabrá, de que el Gobierno español tendrá que ofrecer las explicaciones que le debe a los ciudadanos” y a toda Europa.
“Saldrán a la luz, nunca mejor dicho, las vulnerabilidades que debemos de combatir para que nunca más este país colapse como lo ha hecho en las últimas horas”, ha dicho el popular, quien ha participado finalmente en la primera jornada del congreso, después de ausentarse en la inauguración.
La “participación independiente de las autoridades europeas”, ha añadido, “será clave para saber la verdad” ya que lo que ha ocurrido “no puede abordarse como una simple anécdota de escasa relevancia”.
“Tiene una enorme gravedad por sí sola, y es crítico porque se ha producido en un momento crucial para la Unión Europea y para el continente, en el que no podemos infravalorar la vulnerabilidad que ha quedado al descubierto con el reto de la defensa, de la soberanía energética y de la autonomía estratégica”, ha agregado.
Feijóo ha pedido disculpas a los líderes europeos por no haber podido estar presente en el Congreso antes debido a que el PPE “tiene el compromiso de priorizar a la gente por encima” de la formación, ha asegurado.
“España se lo merece, se lo merece esta gran nación y, sobre todo, se lo merecen todos los españoles que ayer, en medio del caos y en medio de la incertidumbre, volvieron a dar una lección de civismo y de ejemplaridad”, ha puntualizado.
El político popular ha agradecido a los miembros del PPE que hayan decidido mantener el congreso “a pesar del apagón de ayer, a pesar de la incertidumbre generada”.
“Gracias a todos los primeros ministros, gracias a los presidentes de Gobierno, gracias a las vicepresidentas y comisarios de la Unión. Muchas gracias por seguir confiando en España. Nos habéis ofrecido ayuda de información y habéis estado a nuestro lado siempre”, ha agregado.
La intervención de Feijóo, quien cerrará mañana el Congreso, se ha producido unos minutos después de que el PP haya informado de que ha hablado por teléfono con Pedro Sánchez. Ha sido una conversación “cordial” en la que el jefe del Ejecutivo no ha aportado más novedades sobre el apagón, más allá de las facilitadas en rueda de prensa en Moncloa, ha detallado el PP.
Quien no ha participado en la primera jornada del congreso ha sido el presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, quien presumiblemente sí estará presente durante la jornada de clausura del miércoles.