Feijóo duda de que el plan de defensa de Sánchez pueda financiarse con fondos europeos

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa este miércoles en un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de EEUU (AmCham) en España. EFE/JJ Guillén

Madrid, 23 abr (EFE).- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, ha asegurado este miércoles que el plan de defensa aprobado el martes por el Consejo de Ministros es “una burla” a los españoles y una “cacicada” del presidente Pedro Sánchez, y ha mostrado sus dudas de que pueda financiarse con los fondos Next Generation.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, participa este miércoles en un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de EEUU (AmCham) en España. EFE/JJ Guillén

“Es muy dudoso que se pueda utilizar para financiarlo”, ha apuntado el líder popular a la prensa tras participar en un desayuno informativo organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en España.

En su opinión, el plan, que supondrá aumentar el gasto en seguridad y defensa hasta el 2 % del PIB, es “un plan de subsistencia” de Sánchez, quien “no sabe cómo lo va a financiar”.

Tampoco tiene -ha añadido- “la autorización de su Gobierno” ni la de “sus socios”, pues solo lo apoyan los 123 diputados del Partido Socialista.

En el desayuno informativo celebrado previamente, Feijóo ha asegurado que “lo que presentó ayer Sánchez es una burla a los españoles” y “no es un plan de defensa” sino “su plan de supervivencia” y “una chapuza marca de la casa”.

Feijóo ha criticado a Sánchez además por no explicar cómo puede disponer de más de 10.000 millones de euros sin tener presupuestos generales, ni cómo puede remitir el plan a Bruselas sin pasar por las Cortes, una situación que ha calificado de “cacicada antidemocrática impropia de un país europeo”.

Ha arremetido además contra los socios de Gobierno que no están de acuerdo con la subida del gasto militar, a quienes a instado a “irse” en lugar de “quedarse por apego al cargo”.

“Un gobierno no puede reunirse para aprobar un plan de defensa y que cinco o seis ministros firmen una declaración en contra de la decisión del Gobierno”, ha apuntado Feijóo refiriéndose a las observaciones presentadas por Sumar, socio de Gobierno, para dejar constancia de sus quejas, principalmente por la partida de cerca del 19 % de gasto destinado a armamento.

En este sentido, Feijóo ha dicho que “la desautorización del presidente del Gobierno es manifiesta” y que “la insumisión de esos ministros es antidemocrática” y forma parte de un “circo político”.

Feijóo ha subrayado que “el gasto militar es estructural, ha venido para quedarse” y “no puede tratarse como una reordenación de partidas”.

El líder popular se ha referido además a la guerra comercial iniciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, y ha reiterado su rechazo “sin ninguna duda” a las medidas arancelarias.

No obstante, ha insistido en la importancia de mantener el vínculo económico entre la Unión Europea y Estados Unidos y ha apostado por avanzar hacia “un nuevo tratado de libre comercio” entre ambas regiones.

Ha anunciado, además, que el Partido Popular llevará al Congreso un plan de competitividad con medidas fiscales, con una política energética “enfocada a lograr un precio asequible en la energía para empresas y para familias” y con medidas para la innovación.