Madrid, 3 sep (EFE).- El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, no acudirá el próximo viernes a la apertura del año judicial, a la que asistirá el rey Felipe VI, por un «compromiso previamente adquirido», una situación que se da en medio de la polémica por la asistencia del fiscal general del Estado, el investigado Álvaro García Ortiz.
Así lo ha informado el partido en un comunicado este miércoles en el que ha explicado que en su lugar Feijóo acompañará a la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, a la inauguración del curso político del PP de Madrid.
El comunicado alude exclusivamente al mencionado «compromiso adquirido» previamente con la presidenta madrileña, pero dedica sin embargo varios párrafos a hablar del fiscal y de los entresijos judiciales que afectan al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
Feijóo, «por tanto» -insiste el texto-, acompañará a Ayuso y no asistirá a la apertura en la que participa un fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, que «incurrió en desviación de poder» y que está procesado y a la espera de ser juzgado por el propio Tribunal Supremo.
Desde que en 2022 se convirtió en líder del PP, recuerda el comunicado, Feijóo ha acudido a la tradicional ceremonia presidida por el rey, a la que tampoco está previsto que acuda el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.
En el texto, el PP recuerda que el acto de apertura se da en un contexto en el que el Gobierno «no respeta a la justicia», porque amnistía a imputados como Puigdemont, indulta a condenados como Junqueras, celebra que se anulen las condenas a Chaves y a Griñán y protege a personas como García Ortiz, Begoña Gómez o David Sánchez.
Además, agrega, se produce la misma semana en la que el presidente del Gobierno ha dicho en una entrevista que en España «los jueces persiguen a los ciudadanos por sus ideas políticas y no por la comisión de delitos».
En el comunicado, la formación insiste en que el PP profesa «el mayor de los respetos» hacia el Consejo General del Poder Judicial y el Tribunal Supremo, así como a la Corona y al rey, y lamenta que el Gobierno someta al monarca a «la tensión institucional» de compartir acto con García Ortiz.
En este sentido, la portavoz del PP en el Senado, Alicia García, ha afirmado este miércoles en una rueda de prensa que «no es normal» tener a un fiscal general del Estado procesado a las puertas del banquillo que vaya a compartir tribuna con el rey.
Tampoco «es normal», ha agregado, que el martes tuvieran que salir las cuatro asociaciones de jueces «de manera unánime» para censurar los «ataques» del presidente del Gobierno a la independencia judicial.
El rey Felipe VI presidirá el próximo viernes el acto de apertura del año judicial, con todas las miradas puestas en la intervención del fiscal general del Estado en el Tribunal Supremo, que recientemente confirmó su procesamiento, lo que le sitúa a las puertas del juicio.
La expectación es máxima por lo que tenga que decir García Ortiz en el acto más relevante del año en los tribunales y ante las autoridades del Estado, miembros del Gobierno, responsables políticos y alta magistratura del país, entre ellos, los magistrados que le han investigado y procesado por un delito de revelación de secretos.
Y todo ello en un acto solemne y protocolario que se celebra en el Salón de Plenos del Tribunal Supremo, escenario que puede oficiar en los próximos meses la previsible vista oral contra él por las filtraciones relacionadas con el caso de la pareja de Díaz Ayuso por fraude fiscal.